ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Selección de texto e ideas aplicables. El Principito


Enviado por   •  11 de Octubre de 2024  •  Ensayo  •  390 Palabras (2 Páginas)  •  53 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Paola Alejandra Angeles Ortega.

Actividad: Selección de texto e ideas aplicables.

Grupo: M2C1G67-046

Fecha: 10. Oct. 2024.

Asesora: Patsy Guadalupe Deviana Aguilar.

[pic 1]


Título: El Principito.    Autor: Antoine de Saint-Exupéry    

Fecha de publicación: 1. Ene. 1943   Tipo de texto: Literario.

Características de este tipo de texto: Es un texto no tan largo, tiene una buena trama, su introducción fue más como una dedicatoria al mismo narrador, pero cuando era un niño, tiene un inicio bastante bueno y las palabras empleadas en este son de fácil entendimiento, me parece una buena idea de lectura para realizar en familia. Las imágenes son en su mayoría adecuadas y llamativas, empleadas en el momento adecuado. Su finalidad es (en mi opinión) mostrar por una parte cómo al ser adultos olvidamos cosas importantes como el amor, el respeto, la empatía y la amistad, pues ponemos por encima situaciones laborales y cosas materiales que son meramente efímeras y banales.

[pic 2]


Estrategias de lectura que implemente:

  • Leer con detenimiento el texto poniendo atención a las imágenes que aparecen para así poder ayudarme de manera visual y abrir cada vez más mi mente e impulsando a mi imaginación a crear los escenarios de una mejor manera.
  • Ordenar mis horarios para darme el tiempo necesario.
  • Buscar un lugar tranquilo y sin factores de distracción.
  • Poner música relajante de fondo (me ayuda con la concentración y a no estresarme por ver demasiadas letras)


Nuevos conocimientos que adquirí:

  1. Debemos aprender a impulsar los sueños de los niños, para que así hagan lo que les apasiona y no piensen que la vida es aburrida e insípida.
  2. Ponernos en el lugar de los demás, es decir, ser más empaticos a la hora de dar nuestra opinión, pues no sabemos de que manera podria perjudicar o ayudar a la persona.
  3. Metafóricamente da a entender que cada cabeza en un mundo, de tal manera que hay mentes grandes y abiertas, mentes pequeñas y cerradas, mentes hundidas en el alcoholismo, en la monotonía y en la melancolía.
  4. Nos hace reflexionar y valorar cada detalle de la vida, pues a pesar de haber mil rosas, nadie lo querría de la misma manera en la que lo hizo ella aunque no supo demostrarlo de la manera correcta, es similar a las relaciones afectivas de pareja.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (354 Kb) docx (642 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com