Selección de texto e ideas aplicables
Enviado por fernando136gato • 7 de Noviembre de 2020 • Resumen • 578 Palabras (3 Páginas) • 144 Visitas
[pic 1][pic 2]
Selección de texto e ideas aplicables
- Elige uno de los siguientes textos:
- “La inteligencia artificial no es como la pintan”.
- “¿Vivimos en un multiuniverso?”
- “¿Cuáles son los países con mayor (y menor) empatía en América Latina?”
- “Descubren submarino alemán en el área donde hace 100 años fue hundido uno <por un monstruo marino>”.
- “La movilidad como un derecho”
- “El equívoco sueco”
- “El principito”
- “La noche boca arriba”
*Recuerda que para ingresar a ellos deberás utilizar los enlaces que se encuentran en el apartado de la actividad.
- Analiza el texto que hayas elegido e identifica los siguientes elementos
Título | ¿Vivimos en un multiuniverso? |
Autor | Daniel Martin reina |
Fecha de publicación | septiembre de 2016 |
Tipo de texto | científico |
Características específicas de ese tipo de texto |
|
Ideas principales (Escribe mínimo 3) | 1. podría haber un mundo exactamente igual solo que a millones de años de distancia, con las mismas características o con diferentes que serían inimaginables. 2. lo que conocemos como verdad absoluta solo podría ser una parte de los multiuniversos, en otro podría estar sucediendo lo contrario y ellos lo verían como su verdad absoluta. 3. el universo no es estático por lo que se podrían estar separándonos cada vez más de galaxias a las que nunca podríamos tener contacto. |
- Elabora un resumen o un esquema del texto. *Recomendación: Revisa los recursos de apoyo publicados en el Foro de novedades sobre cómo realizar un resumen y/o un esquema. (Utiliza el espacio que necesites, pero evita transcribir el texto o fragmentos de idénticos de éste).
Multiuniversos
Como su palabra lo define son diversos universos los cuales estarían fuera de nuestra burbuja de Hubble, dado que el universo no es fijo y está en constante movimiento.
Podríamos estar viviendo una parte de la realidad que consideramos absoluta, mientras al mismo tiempo alguien podría estar viendo lo contrario.
Todo lo que está más allá de nuestro universo observable podría ser considerado otro universo, que quizá no podríamos conocer jamás por el constante movimiento de nuestro mismo universo.
...