TRABAJO COLABORATIVO TEORIA DE SISTEMAS
Enviado por linaesgi • 13 de Diciembre de 2013 • 460 Palabras (2 Páginas) • 490 Visitas
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO
Presentado por:
LINA MARCELA ESCUDERO GIRALDO
Código: 1030529776
Presentado a:
JHON JAIRO PEREZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
AUDITORIA DE SISTEMAS
Bogotá D.C.
2013
OBJETIVOS
Reconocer la estructura, temática, objetivos y actividades del curso de Auditoria de Sistemas
INTRODUCCIÓN
Este trabajo se realiza con el fin de conocer los contenidos del curso y conocer a los compañeros que van a formar parte del grupo colaborativo.
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
1. Elabore una ficha técnica de reconocimiento del curso, la ficha debe identificar, completamente el nombre del curso, código, créditos, objetivo general y por unidades, no olvide incluir aspectos metodológicos del mismo, temáticas y desarrollo en campus virtual, así como también los tipos de evaluación.
FICHA TECNICA RECONOCIMIENTO DEL CURSO AUDITORIA DE SISTEMAS
Nombre del Curso Auditoria de Sistemas
Código del Curso 90168
Grupo 4
Créditos del Curso 3
Objetivos Generales del Curso • Identificar las bases conceptuales de la auditoria de sistemas
• Identificar y analizar el impacto de los riesgos que pueden afectar el
funcionamiento de una empresa
• Conocer los procedimientos que hacen parte de un plan de auditoria de
sistemas
Objetivo Unidad Uno
CONCEPTOS GENERALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS Identificar los orígenes de la auditoria
Distinguir entre los diferentes tipos de auditoria
Reconocer las etapas generales de la metodología de la auditoria
Objetivo Unidad Dos
AUDITORIA INFORMATICA Identificar el propósito de la auditoria informática
Distinguir entre los diferentes tipos de auditoria informática
Identificar el papel del auditor informático
Objetivo Unidad Tres
RIESGO Y CONTROL Identificar las características del control interno y su ciclo de aplicación.
Estudiar los conceptos y características fundamentales del control interno en los sistemas computacionales, a fin de identificar sus diferentes aplicaciones en la auditoria
...