Tipos de lectura
Enviado por • 10 de Febrero de 2014 • 601 Palabras (3 Páginas) • 314 Visitas
¿En que consiste la lectura?
La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología.
Tipos de lectura
LECTURA ORAL: Es la que hacemos en voz alta.
LECTURA SILENCIOSA: Es la que hacemos sin expresar de viva voz lo leído.
La construcción del sentido del texto es siempre personal.
Según lo Según los objetivos de la comprensión y la velocidad tenemos:
EXTENSIVA: Leemos por placer o por interés.
Ejemplo: una novela, una historieta, una premiación, un nuevo invento o descubrimiento.
INTENSIVA: Leemos para obtener información de un texto.
Ejemplo: un informe, una carta, una noticia, un texto histórico, científico, etc.
RÁPIDA Y SUPERFICIAL: Leemos para obtener información sobre un texto.
Ejemplo: cuando hojeamos un libro, una revista o un periódico.
INVOLUNTARIA: La que leemos generalmente por las calles de manera involuntaria.
Ejemplo: carteles, anuncios, etc.
Según el tipo de velocidad lectora tenemos.
LECTURA INTEGRAL: Cuando leemos todo el texto.
LECTURA SELECTIVA: Cuando escogemos solamente partes del texto que contienen la información que estamos buscando.
REFLEXIVA: La lectura es lenta porque implica una comprensión exhaustiva y un análisis minucioso del texto.
Ejemplo: la lectura de estudio.
MEDIANA: La lectura no es tan lenta y el grado de comprensión es menor que en la reflexiva.
Ejemplo: la lectura recreativa.
ATENTA: Cuando leemos para buscar datos concretos y detalles que nos interesan.
Ejemplo: para buscar fechas o datos.
VISTAZO: Es una lectura superficial que sirve para formarse una idea global del texto.
Ejemplo: si es denso o ameno.
Lectura mecánica: Es la habilidad para únicamente leer determinado contenido que resulte interesante o importante para el lector, ignorando todo lo demás, usualmente los lectores lo realizamos de manera involuntaria cuando leemos un periódico, una revista, un anuncio o cartel.
Lectura fonológica: Es aquella en la cual se lee un libro, texto o párrafo en voz alta, conservando las reglas de lectura que son; voz modulada, pronunciación correcta de vocales, consonantes, acentos y el respeto de comas y puntos y aparte. Ejemplo de lectura fonética es cuando se lee un poema, un cuento, trabalenguas, ensayos, etc.
Diez tipos de lectura que podría hacer en lo adelante:
1. Lectura rápida y superficial
2. Lectura oral
3. Lectura silenciosa
4. Lectura intensiva
5. Lectura reflexiva
6. Lectura extensiva
7. Lectura fonológica
...