Titulo Primero
Enviado por ulises90pepa05 • 8 de Abril de 2015 • 234 Palabras (1 Páginas) • 231 Visitas
Fundamento legal en materia migratoria
Enviado por lupitux
26/12/2011
272 Palabras
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
ART. 1° C.P.E.U.M. ART. 11 C.P.E.U.M. ART. 16 C.P.E.U.M. ART. 30 C.P.E.U.M. ART. 33 C.P.E.U.M.ART. 133 C.P.E.U.M.
Tratados Internacionales en Materia Migratoria • Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos losTrabajadores Migratorios y de sus Familiares (CPDTM). (08/03/99) • Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (CER) . (07/06/00) • Acuerdos y documentosbinacionales o locales suscritos por México con el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobierno de Guatemala.
Jurisprudencia en MateriaMigratoria
•
TRÁFICO DE INDOCUMENTADOS. EL ELEMENTO SUBJETIVO RELATIVO AL "PROPÓSITO DE TRÁFICO" PREVISTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 138 DE LA LEYGENERAL DE POBLACIÓN, SE REFIERE ÚNICAMENTE A LAS CONDUCTAS DE ALBERGAR O TRANSPORTAR EXTRANJEROS A CAMBIO DE UN BENEFICIO ECONÓMICO.
Código Federal deProcedimientos Penales
Art. 118 CFPP Art. 119 CFPP
Ley de Nacionalidad [DO 23 ene.1998]
Ley General de Población [DO 7 ene.1974] • • • • • • •ART. 114 L.G.P. ART. 115 L.G.P. ART. 116 L.G.P. ART. 118 L.G.P. ART.127 L.G.P. ART.130 L.G.P. ART. 138 L.G.P.
Reglamento de la Ley General de Población[DO 14 de abril de 2000].
Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación [DO 31 agosto de 1998]
Decreto por el que se crea el InstitutoNacional de Migración como órgano técnico desconcentrado dependiente de la Secretaría de Gobernación [DO 19 oct. 1993]
Nueva Ley en Materia Migratoria
...