Trabajo Final
Enviado por karenn06 • 14 de Octubre de 2011 • 558 Palabras (3 Páginas) • 1.437 Visitas
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
LICENCIATURA EN EDUCACION
“CARTAS DESCRIPTIVAS”
DISEÑO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS
MAESTRA:
MARIA ANTONIA ROBLES GOMEZ
ALUMNA:
KARENN GUZMAN RUIZ
SEPTIEMBRE DEL 2011
*CAMPUS HERMOSILLO*
CECYTES EMSAD
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOLOGIA I CLAVE:
ASIGNATURA ANTECEDENTE:
(NOMBRE Y CLAVE) FECHA DE ELABORACIÓN: SEPTIEMBRE 2011
OBJETIVO GENERAL
Promueve el desarrollo de las competencias previas con que cuenta el alumno sobre los mecanismos que rigen al mundo vivo, como el conocimiento de la estructura y función celular, subcelular y molecular.
ÍNDICE DE UNIDADES
PRIMER PARCIAL
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
1.1. La Biología como ciencia.
1.1.1. Concepto y división de la Biología y la relación de la Biología con otras ciencias.
1.1.2. Aportaciones de a la Biología (Galileo, Hocke, Lewenhoeck).
1.2. Organización de los seres vivos.
1.2.1. Niveles de organización de la materia.
1.2.2. Célula Procariótica. 1.2.3. Célula Eucariótica (animal y vegetal).
1.2.4. Organismos unicelulares y pluricelulares.
1.3. Clasificación de los seres vivos en tres dominios.
1.3.1. Dominio Bacteria.
1.3.2. Dominio Archaea.
1.3.3. Dominio Eukarya (reinos: protista , fungi, plantae y animalia).
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.
2.1. Nutrición y Metabolismo.
2.1.1. Concepto de nutrición autótrofa y heterótrofa.
2.1.2. Concepto de metabolismo (anabolismo y catabolismo).
2.1.3. Anatomía y Fisiología del sistema digestivo humano (Ingestión, digestión, absorción, asimilación y excreción).
SEGUNDO PARCIAL
2.2. Respiración.
2.2.1. Tipos de respiración. Directa (cutánea) Indirecta (pulmonar, branquial, traqueal).
2.2.2. Anatomía y fisiología del sistema respiratorio humano.
2.3. Irritabilidad.
2.3.1. Mecanismos y estructuras de respuesta a estímulos del medio.
2.3.2. Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
2.4. Homeostasis y excreción.
2.4.1. Concepto de homeostasis.
2.4.2. Mecanismos y estructuras de respuesta a estímulos del medio (Regulación de temperatura, niveles de líquidos y hormonas como insulina, antidiurética y oxitocina.
2.5. Transporte de sustancias.
2.5.1. Transporte activo y transporte pasivo.
2.5.2. Ósmosis, difusión. Fagocitosis. Pinocitosis.
2.5.3. Anatomía y fisiología del sistema circulatorio.
TERCER PARCIAL
2.6. Reproducción y Crecimiento.
2.6.1. Reproducción asexual
...