VOLATERIA
Enviado por • 13 de Noviembre de 2014 • 4.307 Palabras (18 Páginas) • 698 Visitas
EXAMAN 1 er BIMESTRE 5° Grado.
Nombre del alumno: ____________________________________________________________________________
Grado y Grupo: ________________________________ Fecha: ________________________________________
Escuela: ______________________________________________________________________________________
ESPAÑOL
I.- Lee los textos de la historia de México, verás que son muy interesantes.
1
Luego de la consumación de la independencia de México se organizó una Junta Provisional de Gobierno para establecer un congreso que definiría la forma de gobierno para la nación. Los diputados decidieron que el país sería una república y la primera cuestión a resolver fue si se trataría de una república federal o centralista. La primera opción reuniría varios estados que serían libres de resolver sus cuestiones internas, mientras que en la segunda opción existiría un solo poder que resolvería todos los asuntos. Finalmente, en la constitución promulgada el 4 de octubre de 1824 se plasmó que decisión tomaron los diputados.
2
La constitución de 1824 estaba formada por 7 títulos y 171 artículos y se basaba en la constitución de Cádiz de España la constitución de los Estados Unidos de Norteamérica y en el decreto para la libertad del América Mexicana. Entre sus artículos se encuentran estos: el decreto de que la nación Mexicana era libre y soberana y la única religión era la católica; el que establecía que el poder de la federación se dividía en tres poderes: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial el primero depositado en un congreso constituido por la cámara de diputados y la de senadores; el segundo depositado en el presidente de la república y el tercero depositado en la corta suprema de justicia así como en los tribunales y juzgados.
*Contesta las siguientes preguntas referentes a los textos anteriores.
1.- ¿Qué relación encuentras entre el primer y el segundo texto?________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
2.- ¿Qué información le falta al primer texto?________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
3.- ¿Qué información le falta al segundo texto?_______________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
II.- Lee el siguiente texto y realiza las actividades que se te plantean.
LA GUERRA DE LOS PASTELES
En 1838 Francia reclamó a México una indemnización por los atropellos cometidos contra sus súbditos. Entre estas reclamaciones se encontraba la del señor Remontel, dueño de un restaurante de Tacubaya donde, en 1832, algunos oficiales del presidente Santa Anna habían comido unos pasteles sin pagar la cuenta, por lo que exigía el pago de sesenta mil pesos. Como el gobierno mexicano se negó a pagar esa suma, Francia envió veinte barcos al puerto de Veracruz y lo bombardearon. El 9 de Marzo de 1839, se firmó un tratado de paz en el cual México se comprometió a pagar las indemnizaciones exigidas: seiscientos mil pesos en total.
*Ahora, ordena cronológicamente los fragmentos del relato. Escribe del 1 al 6 según sucedieron los hechos.
________ Entonces el señor Remontel se
molestó mucho. ________ Cuando fue bombardeado el
Puerto de Veracruz, México
Firmo un tratado de paz en el
Año de 1839.
________ En 1832, unos oficiales del presidente
Santa Anna se comieron unos pasteles
Y no pagaron la cuenta. ________ Luego en 1838, Francia reclamó
a México una indemnización de
600 mil pesos.
________ Posteriormente, México se negó a pagar
Y Francia envió veinte barcos al puerto de
Veracruz para bombardearlo. ________ Inmediatamente, el señor Remontel y
otros súbditos presentaron su queja
ante el gobierno de Francia.
III.- Une con líneas de colores cada refrán con su significado.
Perro que ladra no muerde. * No tiene caso escuchar a quien habla sin razón.
En boca cerrada no entran moscas. * El que mucho amenaza, poco actúa.
A palabras necias, oídos sordos. * Ante los problemas, es mejor buscar el lado
bueno y ser optimista.
Al mal tiempo, buena cara. * Es mejor quedarnos callados en ciertas ocasiones.
MATEMATICAS
I.- Lee los problemas y realiza la operación correspondiente para llegar al resultado.
1.- El tío Pepe contrata a 12 personas para recoger la cosecha de jitomate en cajas de 24 jitomates cada una. Si en la primera hora empacaron 1728 jitomates, ¿Cuántas cajas empacaron? R:______________________________________
2.- si todos los trabajadores hicieron la misma cantidad de trabajo, ¿Cuántas cajas empaco cada uno?
_____________________________________________________.
3.- si el tío Pepe pagó $1 800 por la recolección total del primer día, ¿Cuánto pago a cada trabajador?
_____________________________________________________.
II.- Marca con una x los artículos que se pesan con una báscula cuando se compran.
Identifica las equivalencias uniendo con una recta la columna de la izquierda con la de la derecha.
2 000 gramos 500 gramos
1 000 gramos 1 Kilogramo
1 Kilogramo 250
...