Ventajas De La Comunicacion Escrita
Enviado por rosario11 • 22 de Noviembre de 2013 • 310 Palabras (2 Páginas) • 501 Visitas
Introducción
Existen en el mundo más de 1.3 billones de usuarios de redes sociales en el mundo
(ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET AMIPCI, 2011), si se tiene en cuenta que dentro de
las redes sociales la mayor parte de la comunicación es escrita (por medio de comentarios,
mensajes y párrafos colocados en internet, conocidos como ‘posts’ o ‘tweets’), entonces,
se puede inferir, que en este momento, hay más gente comunicándose para relacionarse
con el mundo, de forma escrita, de lo que nunca antes lo hubo en la historia de la
humanidad.
Tan solo en nuestro país, la segunda actividad (77% de los usuarios), más llevada a cabo en
el internet es el acceso a redes sociales y dentro de los usuarios a las mismas la primera
actividad (60%), es enviar mensajes (AMIPCI, 2012), y que ademas el mayor segmento
demografico de estos usuarios (33.1), en Latinoamerica, se encuentra en una edad
eminentemente escolar, como lo es 15 a 24 años (AMIPCI, 2011).
En este sentido, las redes sociales han permitido, la democratización de los medios
digitales, ya que las personas crean su propio contenido, lo comunican, lo comparten,
trabajan de manera interactiva y colaborativa, las mismas, por tanto proporcionan a las Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo ISSN 2007 - 2619
Publicación # 10 Enero – Junio 2013 RIDE
personas la capacidad de autoexpresión y auto-locución con capacidad de generar
información, conocimiento e incluso tendencias y movimientos sociales en el mundo real.
De allí la importancia, de reconocer la posibilidad de uso de estos medios, dentro de los
confines académicos, como un posible catalizador, de la capacidad y el propósito de
escribir de manera de promover entre los alumnos la generación de productos escritos
que permitan facilitar la propagación de la información, faciliten el aprendizaje y
generación del conocimiento.
...