Verbos
Enviado por FLRT • 26 de Octubre de 2014 • Informe • 1.230 Palabras (5 Páginas) • 204 Visitas
Los verbos son palabras que indican una acción que realiza una persona, animal o cosa. Estas acciones pueden realizarse en diferentes tiempos pasado o pretérito, presente y futuro, y se los llama accidentes gramaticales. El verbo está formado por dos partes: la raíz y la terminación. Esta última nos indica el tiempo de la conjugación del verbo.
Verbos auxiliares: ser, haber, estar
• Verbos copulativos: ser, estar, parecer
• Verbos predicativos o verbos plenos [Vollverben]:
§ Verbos transitivos: con complemento directo (acusativo)
§ Verbos intransitivos: sin complemento directo (acusativo)
§ Verbos pronominales: acompañados de un pronombre reflexivo
§ Exclusivamente pronominales: arrepentirse, quejarse, jactarse
§ Ocasionalmente pronominales: llamar / llamarse
§ Reflexivos: peinarse / afeitarse / lavarse
§ Recíprocos: saludarse / tutearse
§ Con valor pasivo: se venden libros
§ Verbos causativos en forma pronominal: cortarse el pelo
§ Construcciones impersonales: se oye ruido
Los VERBOS AUXILIARES se usan para formar las formas compuestas de los verbos, la pasiva y las perífrasis verbales: He comido. Ha sido premiado. Están reunidos. Está escribiendo una carta.
Los VERBOS COPULATIVOS son ser, estar o parecer. Los verbos ser, estar y parecer funcionan como verbos predicativos cuando les acompaña un complemento que no es un adjetivo: Ahora estoy en Madrid. Esto parece oro. Este animal es un armadillo.
Los VERBOS PREDICATIVOS son los que encierran la idea de un predicado y siempre expresan estado, acción o pasión del sujeto al que se refieren. Podemos decir que el verbo predicativo es todo aquel que no funciona como copulativo, es decir, todo aquel que no sea ser, estar o parecer. Los verbos predicativos pueden ser transitivos o intransitivos.
Los VERBOS TRANSITIVOS son aquellos que dejan pasar la acción, y ésta (la acción) recae sobre una persona u objeto. Esta persona u objeto es el complemento directo (acusativo): Le da un regalo para su cumpleaños. Vamos a tomar un café.
Los VERBOS INTRANSITIVOS no necesitan de un complemento directo (acusativo) para completar la acción: Los secuestrados aún viven. Corre muy ligero. Muchos verbos se usan como transitivos o intransitivos según los casos: Corre los cien metros lisos en un tiempo récord.
Los VERBOS PRONOMINALES son verbos que van unidos a un pronombre reflexivo de igual persona que el sujeto del verbo: marcharse, arrepentirse, avergonzarse, alegrarse, asombrarse, casarse. A este grupo pertenecen los verbos exclusivamente pronominales, los reflexivos y los recíprocos, que son los que implican a varios sujetos que realizan la misma acción y la reciben mutuamente.
Los VERBOS REFLEXIVOS son verbos transitivos cuya acción se refleja o recae sobre el mismo sujeto que la realiza: Yo me lavo. Ella se peina. El sujeto y el objeto son la misma cosa. Para reconocer si el se es reflexivo, basta con añadir al final de la oración "a sí mismo(s)", y si el significado de la oración no varía en absoluto, no queda duda de que el se es reflexivo.
Clasifican los verbos intransitivos en:
a) Verbos existenciales: abundar, star, existir, morir, parecer, ser, vivir.
Algunos se construyen como transitivos con un complemento tautológico: Mi abuela murió una muerte piadosa.
b) Verbos de movimiento: andar, bajar, caer, subir, caminar, errar.
Pueden aparecer con predicativos: Miguel salió primero en la competición, o con complementos directos: Bajó la escalera solo.
Los verbos intransitivos requieren un solo argumento, pero se distinguen en la relación semántica que se establece entre el argumento y el verbo.
Dos tipos de verbos intransitivos:
«La clase de verbos intransitivos es una clase heterogénea que incluye formas con distintas propiedades semánticas y sintácticas..
Los dos tipos de verbos tienen en común que requieren un solo participante o argumento cuya realización sintáctica es la de sujeto, pero se distinguen en la relación semántica que
...