Vicios De La Dicción
Enviado por mawe09 • 15 de Octubre de 2014 • 1.831 Palabras (8 Páginas) • 377 Visitas
Uni ver sidad Privada
Ada A. B yr on
Ingeniería de Sistemas Ciclo I
Vicios de Dicción
Por:
Calderon Felix, Jonathan Cavero Angulo, Cinthia Flores Munayco, Silvana Martinez Bautista, Alfredo
Mateo Cabrera, Roxana
Mendoza Chumbiauca, Claudio
Sobrino Mejía, Pablo
Soto Napa, Gustavo
Tasayco Almeyda, Teodolinda
Villegas Paucar, Patricia
Taller de la comunicación oral y escrita
Lic. Michell Jarrín Pérez
28 de Mayo de 2008
Queremos dedicar este trabajo a Dios que nos ha dado la vida y la fortaleza
para terminar este proyecto de investigación, a nuestros padres por estar ahí cuando más los necesitamos.
Índice
- Índice 3
- Introducción 4
- Vicios de dicción 5
- Principales vicios de la dicción: 6
Barbarismo 6
Pleonasmo 7
Metaplasmos 7
Anfibología 8
Las Muletillos o bastoncillos 9
Catacresis 9
Monotonía 9
Vulgarismo 10
- Conclusión 11
- Bibliografía 12
Introducción
El desarrollo del tema en cuestión se refiere a una de las formas más comunes de
“atentados” contra el lenguaje castellano, o conocidos también como vicios de dicción;
¿Pero qué es un vicio?, pues un vicio, según el Diccionario de la Lengua Española, es un excesiva afición a algo, especialmente si es perjudicial, en otras palabras una afición a “algo” que puede terminar convirtiéndose en un mal hábito.
Pero para saber donde se origina esto, tendríamos que buscar no solo las fuentes y las causas pues estas varían en mucho sentido, y puede deberse a varios factores, tales
como el constante uso de extranjerismo, la poca práctica de la lectura o el constante uso de jergas, entre otros. Sin embargo teniendo en cuenta cuales pueden ser las causas más comunes, ahora hay que saber cuales son estos principales vicios, y como identificarlos para poder corregirlos cuando estemos en falta.
Por esta razón, la investigación del siguiente trabajo, busca identificar cuales son todos los vicios más comunes empleados en la sociedad de hoy, y a la vez quizás poder plantear una solución para ponerle fin a esta forma incorrecta de expresarse que poco a
poco, destruye a esta hermosa lengua conocida como el castellano.
"..una sociedad que habla mal o que escribe mal no puede pensar bien aunque tenga los ojos azules y mida 1,80”
Vicios de dicción
Definición – Toda aquella forma incorrecta e impropia de construcción o empleo del vocablo de manera inadecuada, que muchas veces pueden llegar a ser difíciles de interpretar dando origen a que la idea original se pierda. En otras palabras la mayoría de los vicios de dicción produce que la expresión o la idea central se vuelve confusa, produciendo muchas veces una malinterpretación de términos o ideas generales.
En otras palabras los vicios de dicción son aquellas:
-Faltas de redacción que estropean la prosa
-Rompen el hilo semántico
-Atentan contra la gramática
-Provocan ambigüedad
A la vez están divididos en tres grupos según su clasificación, pueden ser :
Vicios pragmáticos - Se llaman así porque surgen "sobre la marcha". Es decir, ocurren por el sólo hecho de emplear alguna forma lingüística fuera de la convención, por temporalidad. La forma gramatical puede ser correcta y el significado preciso, quedando los niveles sintáctico y semántica cubiertos, pero por la utilización de formas antiguas o inventadas la comunicación se obstaculiza. Son de dos tipos: arcaísmos y neologismos.
Vicios sintácticos - Este tipo de problemas es el que más afecta la comunicación lingüística, en la medida en que rompe directamente la estructura gramatical. Esto es, independientemente de que las palabras utilizadas correspondan al conjunto de la convención (que sean pragmáticamente apropiadas) y de que su sentido sea legible para el usuario (semánticamente útiles), el acomodo o posicionamiento que adoptan en los enunciados complican la temporalidad, la especialidad, el ritmo y/o la armonía del conjunto.
Vicios semánticos - Son los que, aun sin alterar los órdenes pragmático o sintáctico, oscurecen el significado o lo atacan directamente mediante la inclusión de vocablos extraños con equivalencia en la lengua natural.
Principales Vicios de Dicción
Barbarismo
Estos aparecen cuando se pronuncian erróneamente las palabras o se emplean vocablos en forma impropia, por ejemplo.
a) Cuando se pronuncian mal:
Haiga por Haya Vaiga por Vaya Ajuera por Afuera Fuites por Fuiste
Andábanos por andábamos Pirinola por Perinola Mallugado por Magullado Cirgüela por Ciruela
Güeno por Buena Copear por Copiar Cambear por Cambiar Asté por Usted
Siñor por Señor Aruñar por Arañar Bretar por Agrietar
b) Si se acentúa prosódica u ortográficamente en forma incorrecta la palabra:
Váyamos por Vayamos Juéguemos por Juguemos Cómamos por Comamos
c) Al utilizar innecesariamente vocablos de otros idiomas:
Clóset por Ropero Show por Espectáculo Garage por Cochera Bye por Adiós
Short por Pantalones Cortos
d) Cuando se emplea una palabra cuyo significado no va de acuerdo con el resto del contexto –incoherente-; por ejemplo: “Me pasó
...