Visa Al Desarrollo
Enviado por ositacris • 27 de Mayo de 2015 • 207 Palabras (1 Páginas) • 214 Visitas
CONCLUSIONES
El país está viviendo un momento crítico por esta disposición, con poco presupuesto y se ve obligado a tomar medidas drásticas como la inclusión del BIESS, en el fondo de Cesantía del Magisterio ecuatoriano.
Los maestros creen que el estado no debería intervenir ni formar parte de esta organización y se vive un momento de tensión y críticas al régimen, aunque la decisión esté en vigencia el FCME defiende que los fondos no sean administrados por el gobierno y se promueven movilizaciones.
RECOMENDACIONES
Se recomendaría trabajar por el bienestar de los ciudadanos del país, tomando buenas decisiones y también por la otra parte colaborar con el estado para tener mejor relación y llegar a acuerdos que beneficien a las dos partes y buscar políticas, realizar un análisis a la situación, tener una visión amplia, analizar la problemática y buscar soluciones coherentes y así transformar la realidad actual.
Los maestros deberían analizar y planificar acuerdos con el Gobierno, así no hacer muy relevante la problemática; los trabajadores del FCME deberán pedir acción de protección para seguir formando parte de la institución.
Bibliografía
El Ciudadano. (14 de Mayo de 2015). Obtenido de http://www.elciudadano.gob.ec/biess-asume-administracion-del-fondo-de-cesantia-del-magisterio-ecuatoriano/
ORTIZ, S. (14 de Mayo de 2015). Biess tomó la administración del Fondo de Cesantía del Magisterio. EL COMERCIO.
...