Presocraticos y sofistas.
Enviado por melimt • 13 de Junio de 2016 • Tarea • 626 Palabras (3 Páginas) • 263 Visitas
1-El pensamiento mítico se remonta al 800 a.C, en Atena. Este aparece para darle explicación al origen de la vida y todo lo que concierne al hombre y la naturaleza, por medio de narraciones que portaban una “verdad” sobre la creación de las cosas, el origen del mundo, “el arjé” el elemento primordial del que está compuesta y/o del que deriva toda la realidad material. Estos relatos de carácter fantástico se caracterizaban por estar plagados de dioses y héroes a quienes se les atribuía la creación de las cosas, y asimismo ofrecían una explicación total del mundo. Eran trasmitidos de generación en generación y cada narrador le daba un nuevo significado; entré los relatos más conocidos se encuentran: Apolo y Daphne, Perseo, Edipo, La ninfa y Narciso entre otros.
El pensamiento filosófico aparece tiempo después en el 600 a.C, utilizando métodos basados en el conocimiento empírico, tratando de penetrar mediante el raciocinio en lo más profundo de las relaciones humanas y la configuración de la naturaleza para plantear ,cuestionar y explicar la existencia del ser y del mundo así como su interrelación.
Así los primeros filósofos comenzaron a buscar “el arje”, haciendo diferentes propuestas, entre las cuales se destacan:
Filosofo presocrático | El arje | fundamentación |
Tales de mileto (624-546 a.C) | Agua | El llega a esa suposición, al ver Que todas las cosas se nutren de la humedad y que hasta el calor nace y vive en ella. Tales fue el primero en correr del centro de las teorías a la religión |
Anaxímedes de mileto (582-524 a.C) |
Aire | Afirma junto a Diógenes Que el aire es anterior al agua y principio primordial entre los cuerpos |
Heráclito de Éfeso (544-480 a.C) |
Fuego | El arje es un fuego eterno que conforme a cierta medida y proporción se enciende y se apaga |
Anaximandro (610-545 a.C) |
El apeiron | Dice que surgen de un principio que no es físico sino un pre elementó indefinido e indeterminado ,basándose en un principio abstracto ,que contradice toda experiencia sensible, |
Parménides (siglo v y Vl) | El ser | Lo que existe es único, por lo tanto no se genera ni se destruye. Fue el primero en instalar al ser como objeto en el discurrir filosófico |
2- En aquellos tiempos (390 a.C) en Atena existían personalidades considerados sabios denominados sofistas. Los sofistas perseguían la persuasión, para el manejo de las opiniones y así poder influir en las asambleas políticas. Estos daban lecciones a los jóvenes, por las cuales cobraban y recibían agradecimiento; enseñandoles el arte de la elocuencia y la retorica, haciendolos que se interesasen en el poder y no en la verdad.
...