ANTROPOLOGIA ¿Qué ES?
Enviado por Kimaley Cortez • 29 de Junio de 2019 • Informe • 546 Palabras (3 Páginas) • 143 Visitas
ANTROPOLOGIA
¿Qué ES?
Es una ciencia que estudia los aportes y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidades humanas. Analiza el origen y la evolución de los comportamientos sociales atreves del espacio y el tiempo. El objeto de estudio de La misma es el hombre su cultura y sus relaciones con el mundo.
¿Qué ES LA SOCIOLOGIA?
Es la ciencia que estudia el comportamiento social de las personas, los grupos y la organización de las sociedades su objeto de estudio es el hombre la sociedad humana
¿Cómo SE RELACIONAN ENTRE SI?
Las dos investigan un con junto de manifestaciones de los seres humanos donde analizan los que son capaz de generar.
Como ven su mundo además aportan conocimiento sobre lo humano, que eso les permite a los demás humanos saber como son, que cosas pasan. Y así modificar su visión con la sociedad y de si mismo
LA ANTROPOLOGIA Y LA EDUCACION
La educación es una acción social y por lo tanto una acción antropológica. El hombre educando esta en relación con las otras subjetividades las construye las educa y reconstruye su entorno. Entonces la antropología interviene en el hombre la educación se integra en el mundo cultural, pretende resolver problemas de la humanidad, del individuo los valores, compresión. Logra un cambio social porque está atenta a la nuevas problemáticas que van surgiendo, apartando desde su campo de acción.
LA SOCIOLOGIA Y LA EDUCACION
La educación tiene una estrecha relación con la sociedad ya que se interesa por la función de la educación en la cultura la relación de los sistemas educativos con los cambios sociales y culturales con las clases sociales los grupo étnicos, etc.
CULTURA
Conjunto de conocimiento. Ideas, tradiciones, costumbres que caracterizan a una determinada sociedad.
LA ESCUELA Y LA IGUALDAD
El concepto de igualdad es muy es muy querido por los educadores. La escuela que conocemos se organizo como un medio de distribuir conocimientos a todos y de producir una cultura común que garantizara la inclusión en una sociedad integrada.
IGUALAR ES LO MISMO QUE HOMOGENEIZAR
Porque La igualación a la vez que genera conocimientos para igualar, construye parámetros acerca de lo deseable y lo correcto, la igualdad se volvió equivalente a la homogeneidad ya que busco que todos se condujeran de la misma manera, hablaran el mismo lenguaje, tuvieran los mismos héroes y aprendieran las mismas idénticas cosas.
LA ESCUELA DE HOY
La complejidad de este tiempo quizás radique en la densa trama de múltiples y variadas transformaciones sociales, políticas, culturales y económicas que desde hace tres década se vienen sucediendo en todo el mundo y que han asumido en los distintos países latinoamericanos. Se trata de la acentuación de procesos de fragmentación social que se evidencia en el arrojamiento de grandes sectores de la población situaciones extremas de exclusión y vulnerabilidad social.
...