Antropología TP2
Enviado por Milagros Rodriguez Quiroga • 2 de Mayo de 2021 • Trabajo • 1.310 Palabras (6 Páginas) • 129 Visitas
4º AÑO ANTROPOLOGIA
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE LORETO
TRABAJO PRÁCTICO
Nº 2
ALUMNA: Aguirre Flama, Martina
CURSO: 4° Año “B”
ASIGNATURA: Antropología
FECHA DE ENTREGA: 5/03/2021
Para tener en cuenta:
● El trabajo se puede realizar en la carpeta, escrito con tinta azul o negra y enviar las fotos tomadas desde arriba de la hoja y que sea legible, poniendo número a cada hoja para organizar la lectura del trabajo. También se puede hacer en este documento Word, pero al final de todas las consignas. NO SE ACEPTAN RESPUESTAS DEBAJO DE CADA PREGUNTA.
● Los Módulos de clases, Los apuntes de clases y los videos que se encuentran en el canal de YouTube son los materiales que tienen para trabajar.
● Los Módulos de clases de referencia son: módulo 1, clase 2 – MÓDULO 2 – MÓDULO 3 – MÓDULO 4, clase 9
● Debido a los plazos de entrega de los trabajos, receptare consultas sobre el trabajo entre el 10 y el 16 de febrero, por mail a fedescrocchi@gmail.com o por el chat de la cuenta de Instagram @profe.fedescrocchi
● FECHA DE ENTREGA: HASTA EL 17 DE FEBRERO DE 2021. VENCIDO ESE PLAZO NO SE ACEPTAN MÁS TRABAJOS. LA ENTREGA DE TRABAJOS NO IMPLICA APROBACIÓN, DEBEN SER CORREGIDOS Y SERÁN INFORMADOS SOBRE LOS RESULTADOS.
● CONSIGNAS
1. Buscar en el diccionario o en la web la definición de los siguientes conceptos:
Hombre, Varón, Mujer, Humano. Escribirlos.
Humano: individuo de la especie humana.
2. Escuchar y leer la letra de la siguiente canción de Carabajal y Trullenque,
interpretada por Raly Barrionuevo y responder a continuación - La pucha con el
hombre https://youtu.be/YTxItW013q8 . A partir de escuchar la canción, construir una definición personal de hombre o ser humano a partir de lo que
plantea la letra de esta poesía. Es una estrofa, se puede elaborar con varias partes de la letra.
3. Leer el siguiente link https://es.wikipedia.org/wiki/Mito_de_la_creaci%C3%B3n
sobre los mitos en diferentes culturas en el mundo. A partir de la lectura de este link, la actividad que deberán hacer es:
▪ Elegir uno de los mitos que aparecen en el link.
▪ Buscar características de la cultura del mito elegido: nombre del pueblo o
comunidad – ubicación geográfica – tiempo de existencia (si es que
desaparecieron esas culturas) – características sobre sus formas de vida,
costumbres y dioses a los que adoraban. (se pueden agregar más).
REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN DE LA CULTURA Y LA RESEÑA DEL MITO EN
10 RENGLONES.
4. Realizar un cuadro comparativo con las principales características de las 3
posturas visto sobre las formas racionales de explicación sobre el origen del
hombre, teniendo en cuenta: principales exponentes – idea principal sobre el
origen del hombre – influencias sobre líneas de pensamientos o creencias
históricas.
5. Realizar un cuadro comparativo con las posturas científicas sobre el origen del hombre de LAMARCK Y DARWIN. EL CUADRO DEBE TENER AL MENOS 4 TÓPICOS DE DISTINCIÓN. Tener en cuenta la información de clases del módulo correspondientes y los links sugeridos:
JEAN BAPTISTE LAMARCK | DARWIN | |
6. Buscar más información sobre los diversos homínidos dentro del proceso
evolutivo del hombre y completar el siguiente cuadro:
HOMÍNIDO | ANTIGÜEDAD | VOLUMEN CRANEAL | REGIONES HABITADAS | CARACTERÍSTICAS GENERALES |
AUSTRALOPITECUS | ||||
HOMO HABILIS | ||||
HOMO ERECTUS | ||||
HOMO NEANDERTHAL | ||||
HOMO SAPIENS | ||||
HOMO SAPIENS SAPIENS |
RESPUESTAS:
Hombre: Ser vivo varón o mujer, que tiene capacidad para razonar, hablar y fabricar objetos que le son útiles.
Varón: Persona del sexo masculino que ha llegado a la edad adulta.
Mujer: Persona del sexo femenino que ha llegado a la edad adulta.
- Definición personal de hombre o ser humano:
El hombre o ser humano perteneciente al reino animal, solo se diferencia de este por su gran capacidad de poder razonar, de comunicar sus sentimientos y emociones, de dar vida y de matar, porque somos de los pocos seres vivos capaces de sentir y de fabricar objetos destinados a satisfacer nuestras necesidades.
- Los Mayas, fueron una civilización mesoamericana que se desarrollo en el sureste de México (Yucatán, en México, Belice y Guatemala). Y los primeros sitios mayas surgieron durante el primer milenio AC. Vivian en chozas de adobe o troncos en filas formando las paredes. Como todas las grandes civilizaciones, dependían en gran medida de los cultivos para su poder económico y para sostener su enorme fuerza de trabajo. Estudios afirman que el fin de la civilización maya fue a consecuencia de una larga sequía que duró más de 80 años. El sacrificio humano en la cultura maya fue una ofrenda ritual para alimentar a los dioses (decapitación y la extracción del corazón), Debido a que ellos creían que el hombre (4 hombres y 4 mujeres) había sido creado a partir de la sangre de los dioses mezclada con maíz, y que el hombre y los dioses eran uno.
- Cuadro Comparativo:
CREACIONISMO | FIJISMO | CATASTROFINO | |
PRINCIPALES EXPONENTES | Iglesia Católica | Carlos Linneo | Georges Cuvier |
IDEA PRINCIPAL SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE | Creados por el acto divino de un Dios todopoderoso. | Creen que fuimos creados por el acto divino de un Dios todopoderoso. Como también que las especies no sufrieron modificaciones con el transcurso de la historia. | Creen que no fuimos las primeras especies que habitaron el planeta si no que catástrofes naturales (geológicas) provocaron extinciones masivas de especies dando origen a nuevas, a nuevos comienzos. |
INFLUENCIAS SOBRE LÍNEAS DE PENSAMIENTOS O CREENCIAS HISTÓRICAS. | Creencia inspirada en los dogmas religiosos. La principal influencia fue la de la Biblia (libro Génesis). | La principal influencia fue la de la Biblia (libro Génesis) | Creen que los fósiles son el resultado de catástrofes naturales y que dieron origen a nuevos organizamos. |
...