Aportaciones de la antropología aplicada al trabajo social
Enviado por Juanm3005 • 10 de Abril de 2023 • Trabajo • 1.464 Palabras (6 Páginas) • 161 Visitas
Tema: Aportaciones de la antropología aplicada al trabajo social |
Ideas:
|
Reseña: Habla sobre la relación entre la antropología y el trabajo social, y cómo la antropología aplicada puede ser útil en la práctica del trabajo social.la antropología ofrece conocimiento teórico previo necesario sobre la realidad social que se propone intervenir, pero su contribución va mucho más allá del terreno exclusivamente teórico.La antropología aplicada es una disciplina teórica y práctica a la vez que ofrece diagnósticos y estrategias para favorecer el cambio en el comportamiento humano de forma que una determinada situación o realidad que pudiera ser problemática o negativa para el grupo sea superada o mejorada. Por lo tanto, los cambios que propicia la antropología aplicada lo que pretenden es mitigar los problemas sociales, económicos y tecnológicos de una determinada comunidad o sociedad. |
Conclusión: La antropología aplicada y el trabajo social se complementan mutuamente al compartir el objetivo de mejorar las condiciones sociales y de vida de las personas. La antropología aplicada ofrece al trabajo social conocimientos teóricos y prácticos sobre la diversidad cultural y herramientas para evaluar y buscar soluciones a problemas sociales. Por lo tanto, la colaboración entre ambas disciplinas resulta fundamental para lograr una intervención efectiva y contribuir a la integración social de las personas y comunidades. |
Opinión: En mi opinión el texto explica de manresa facil entendible la relación que tienen la antropología aplicada y el trabajo social para mejorar la calidad de vida de las personas |
Tema: Aportaciones teóricas |
Ideas:
|
Reseña: Destaca la importancia de la interdependencia entre la antropología aplicada y el trabajo social, ya que la primera proporciona al segundo un marco teórico sólido y profundo sobre la realidad social en la que se va a intervenir. La antropología aplicada, a través de su vista holística y transcultural, ofrece herramientas para comprender las estructuras y procesos sociales, el cambio social, el comportamiento humano y las costumbres culturales del grupo objetivo. Esto permite al trabajador social analizar y diagnosticar de manera más efectiva la situación o problema social antes de planificar y ejecutar una intervención |
Conclusión: La antropología aplicada ofrece una serie de herramientas teóricas, metodológicas y éticas que pueden ser muy útiles para el trabajo social, ya que permite a los profesionales de este ámbito comprender mejor la realidad social en la que trabajan y, por tanto, planificar y ejecutar intervenciones más efectivas. Además, la interdependencia entre ambas disciplinas es innegable, ya que la antropología aplicada se enfoca en la práctica, lo que la hace especialmente relevante para el trabajo social. En conjunto, la colaboración entre la antropología aplicada y el trabajo social puede contribuir a mejorar la calidad de vida de los grupos humanos en situación de vulnerabilidad y promover la integración social y el bienestar. |
Opinión: El texto destaca la importancia de la antropología aplicada en el trabajo social al ofrecer un marco teórico que permite al trabajador social comprender mejor la realidad social en la que se va a intervenir además considero que el texto destaca de manera clara y concisa la importancia de la antropología aplicada en el trabajo social, al proporcionar herramientas teóricas, metodológicas y éticas que permiten a los profesionales del trabajo social comprender y abordar de manera más efectiva las realidades y problemas sociales. |
...