Aporte de la ética al desarrollo profesional de una persona
Enviado por hendrick011 • 16 de Julio de 2019 • Apuntes • 296 Palabras (2 Páginas) • 225 Visitas
Aporte de la ética al desarrollo profesional de una persona.
“un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada en este mundo”
Albert Camus
La ética es algo importante en la vida del ser humano porque mediante ella diferencias el bien del mal, según la expresión de Albert Camus sin ética estamos sin principios y sin reglas haciendo lo que queramos sin importarnos nada, por esto es que la ética debe ser inculcada desde pequeños y llevada siempre en el corazón.
¿Con ética se nace o se aprende en el camino?
Dando respuesta a esta viral y tan cuestionada pregunta, considero que se aprende; Y es en la primera escuela (casa) donde nos deben ser inculcados los principios fundamentales de la ética y la moral. Aunque existentes pocos casos donde personas se muestran con ética si serle inculcada y enseñada anteriormente.
Aporte de la ética al desarrollo profesional
La ética aporta bastante en todo el sentido de la palabra en la profesionalidad. ¿Por qué? Sin ética no se puede ser profesional. Ser profesional no es solo tener un título, esto implica estar comprometido con la carrera de la cual se preparo y saber desempeñarse en ese campo con respeto y ética. La entrega a un determinado objetivo requiere de ética.
La ética aporta los valores universales necesarios para ser buen profesional, buena persona y saber convivir con otros. Valores como: respeto tolerancia, responsabilidad, amor, solidaridad, confianza y justicia nos guían al éxito rotundamente.
Del otro lado las ambiciones y la avaricia en un profesional no es nada ético porque solo buscas satisfacerte a ti mismo y no muestras compromiso y respeto; este caso se puede aplicar a algunos funcionarios del gobierno quienes por amor al dinero se olviden de todo, hasta pisotear personas y la dignidad de otros con el fin de conseguir más.
...