ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALIENTE Y Ardiente

vixiomy14 de Mayo de 2014

408 Palabras (2 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 2

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES. ECCI.

MATEMATICAS 2 2014-I GRUPO 24N

OBJETIVOS DEL CURSO

• Desarrollar en los estudiantes capacidades para resolver situaciones que involucren el uso de integrales.

• Mostrar algunas aplicaciones prácticas de las integrales.

TEMAS METODOLOGIA

Notación sigma.

Sumas de Riemann.

Área bajo una curva.

Aproximaciones por exceso y por defecto.

Propiedades integral indefinida. Teoremas básicos de anti diferenciación.

Integral definida. Teoremas básicos.

Teoremas fundamentales del cálculo.

Métodos comunes de integración.

Integración por Sustitución (Regla de la cadena para integrales).

Integración por partes.

Integración por Sustituciones trigonométricas.

Integración de funciones trigonométricas inversas.

Fracciones parciales I – II.

Área bajo una curva.

Área entre dos curvas.

Volúmenes de sólidos de revolución.

Rebanadas, discos, arandelas y cortezas cilíndricas.

Integrales impropias.

Aplicaciones en física e ingeniería.

La metodología del curso consiste en desarrollar clases expositivas acompañadas de ejemplos, aclaraciones y sugerencias que permitan al estudiante, además del reconocimiento de los conceptos y definiciones, adquirir habilidades en la solución de problemas y ejercicios acordes a la temática expuesta. Eventualmente se aplicarán evaluaciones (quizes) sobre los talleres propuestos. Se desarrollará un proyecto de investigación (por parejas) a lo largo del semestre, cuyo producto final será un ensayo que se valorará con el 25% del tercer corte (como parte del examen final).

SISTEMA DE EVALUACION Y FECHAS.

Evaluación Fecha %

Parcial 1. 06 MARZO 30

Parcial 2. 10 ABRIL 30

Talleres y quizes EN EL SEMESTRE En P1/P2

Examen final 26 AL 31 MAYO 40

Docente

Yimmy Leonardo Valencia

(yvalencia@ecci.edu.co)

TEXTO GUÍA:

Stewart James, Cálculo Conceptos y contextos. Thomson Editores. Bogotá. 1998.

NOTA 1:

LOS TALLERES INCLUYEN EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE LOS TEXTOS CITADOS EN LA BIBLIOGRAFIA Y DEL TEXTO GUÍA.

NOTA 2:

Quienes, por cualquier motivo, no presenten el parcial en la fecha señalada deben cancelar examen supletorio.

La justificación del alumno sólo sirve para que el docente autorice la cancelación del costo del supletorio. Ver Manual de Convivencia. (10 días calendario para solicitarlo luego de haberse efectuado y después de aprobado 5 días hábiles para pagarlo y presentarlo)

BIBLIOGRAFÍA

1. Stewart James, Cálculo Conceptos y contextos. Thomson Editores. Bogotá. 1998.

2. Leithold Louis. E.C.C.G.A. sexta edición. Editorial Harla. México. 1992.

3. Sherman K. Stein. Cálculo con geometría analítica. Mc Graw Hill.

Lecturas Recomendadas

• Perspectiva general. La historia de las Matemáticas. Capítulo 1. E.T.Bell. Fondo de cultura Económica. México. 2002.

• El impulso de la ciencia. La historia de las Matemáticas. Capítulo 16. E.T.Bell. Fondo de cultura Económica. México. 2002

• Otras que se pueden ir asignando a lo largo del semestre de acuerdo con las expectativas de los estudiantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com