CRUCES SOBRE EL AGUA
Enviado por pamela1quito • 27 de Mayo de 2013 • 589 Palabras (3 Páginas) • 895 Visitas
Presentar las cuatro etapas de análisis estilístico de “Las cruces sobre el agua ”
1. Etapa de información
1.1 Información externa (biografía del a autor).
Escritor guayaquileño nacido el 9 de abril de 1909, hijo del Sr. Joaquín Gallegos del Campo y de la Sra. Emma Lara Calderón.
Tuvo la desgracia de nacer con una grave lesión en la columna vertebral que le atrofió las piernas impidiéndole caminar y condenándolo a arrastrarse por el suelo para poderse movilizar. Por eso, al no poder asistir a la escuela ni jugar como los otros niños, dedicó todo su tiempo al estudio y la lectura dentro de su casa, empeñándose en aprender idiomas y llegando a dominar casi perfectamente el francés, el alemán, el italiano y el ruso.
Por el año 1927 su personalidad y amplia cultura llamaron poderosamente la atención a numerosos jóvenes que se reunían en su buhardilla a conversar con él. Fue así como conoció a Demetrio Aguilera Malta, quien más tarde le presentó a Enrique Gil Gilbert, y en poco tiempo nació entre los tres una inseparable amistad. Producto de esta unión apareció en 1930 la obra «Los Que se Van» (Cuentos del Cholo y del Montubio), que incluye varios cuentos de los tres escritores amigos, y con la que se inició al realismo social en el Ecuador.
Obras
• Los que se van (1930)
• Biografía del pueblo indio (1936)
• Las cruces sobre el agua (1946)
• La última erranza (1947)
1.2 Información interna (presentación).
2. Etapa de determinación (análisis)
2.1 Idea principal
demuestra un profundo conocimiento de las costumbres, los problemas, las frustraciones y los anhelos de los habitantes del suburbio guayaquileño
2.2 Ideas secundarias (12).
2.3 Genero:
novela realista de lucha política porque se da anotar el enfrentamiento entre obreros, y contra el gobierno para mejorar su gratificación y nos demuestra como deben luchar e incluso sacrificar sus vidas.
2.4 Escuela
2.5 Escenario
2.6 Personajes
▪ Alfredo Baldeon,
▪ Juan Baldeón.- padre de Alfredo Baldeon.
▪ Alfonso Cortés.- un joven trabajador.
▪ Margarita.- una de las novias de Alfonso.
▪ Violeta.- joven Hermosa
▪ Leonor.-enamorada de Alfredo
▪ Moncada.- dueño de un taller de automóviles
▪ El Samborondeño.-ayudo a Alfredo a vender el pan que el hacía.
▪ Trinidad madre de Alfredo
▪ Hermanas de Alfonso: Paca, Carmela, Carolina Cortés.
▪ Victoria la blanca que defendió a Alfredo
▪ Segundo García alias el Chupo
▪ Vicente Moran
▪ Aquilino Moran
▪ Roberto Mina dueño del rancho
...