ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cartas A Un Estudiante De Derecho


Enviado por   •  18 de Junio de 2015  •  1.220 Palabras (5 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 5

2

Cuando se logra dominar este lenguaje, el abogado se vuelve rebuscado en su manera de hablar, sin embargo es justo esto lo que se debe evitar, pues este defensor deberá darse a entender de una manera clara, segura y sobre todo comunicar con eficacia lo que quiere transmitir, ya que en un juicio este le deberá exponer al juez sus puntos por los cuales su señoría debería dictar la sentencia a favor de su cliente, es decir el abogado durante el juicio, sobre todo si es oral, deberá dirigirse, cara a cara, al juez o tribunal respetuosamente y de acuerdo a las formalidades aplicadas durante la audiencia, esto de una forma clara y concisa, para no confundirlo con la idea que se pretende transmitir. Siempre se debe ser transmitir la confianza de lo que se hace o dice, para así poder transmitir seguridad a quien dará un veredicto, esto en un principio se puede lograr a través del conocimiento total del caso, pues es preferente evitar las lecturas largas, ya que esto sólo mostraría inseguridad e ignorancia del caso. Algo que sin duda marcara la diferencia entre un buen legista y uno malo, será la habilidad para escuchar, esto es de suma importancia, ya que en la declaración de la contraparte se puede encontrar los puntos débiles, en los cuales se podrá apoyar para la defensa de su cliente, mientras que si sólo oye las palabras sin prestarles importancia, se le ira de las manos el caso, pues es justamente en este momento donde podrá encontrar las preguntas con las que refutara a su oponente y logrará la victoria para su cliente. En este libro se señala cuatro funciones que desarrolla el lenguaje: Función Descriptiva: Como su nombre lo dice describe las cosas, los hechos, es decir transmite la información, desmenuzándola ante otros para que logre, comprender el hecho. Función Directiva o Prescriptiva: Influye en el comportamiento, decisiones de las personas. Función Expresiva: Transmite emociones o sentimientos a través de lograr generar empatía en las personas. Función Operativa: Cambia la realidad a través de la formalización verbal

de conductas; “Las palabras hacen cosas”

El siglo XXI llegó con los avances tecnológicos más asombrosos, los principales fueron las redes sociales, ya que rompieron con el tiempo y el espacio entre personas, es decir, ahora puedes hablar con quien tú quieras en cualquier momento. Es verdad que muchos se resisten a la tecnología, pero hoy si se quiere dejar una huella en este mundo, el primer lugar donde debes comenzar es en las redes sociales, ya que es aquí donde podrás comunicarte con millones de

3

personas en el mundo y lograras transmitir lo que tú desees. Las personas exitosas e importantes dominan las redes como Twitter y Facebook, pues es a través de estos medios en los que se puede llegar a la mente de millones de personas que navegan en este mundo. Con estos medios de comunicación se puede encontrar prácticamente todo, sin embargo es importante que como estudiante de derecho se logre comprender las leyes, para poder darles una interpretación con el fin de poderlas presentar como apoyo del caso y a favor de su cliente o, si bien no se pueden memorizar todas estas leyes, pues se encuentran en constante cambio, si se debe saber donde poder encontrarlas de acuerdo al proceso que se esté llevando a cabo, pues la principal característica de un buen abogado es la de saber interpretar las normas jurídicas, ya que de esto dependerá el poder construir buenos argumentos, que sean funcionales para poder resolver cualquier problema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com