Cinematica
Enviado por Liiizeeth • 20 de Septiembre de 2013 • 423 Palabras (2 Páginas) • 341 Visitas
Cinemática
Es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar más causas que lo originan y se limita, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo
Movimiento rectilíneo uniforme
Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula.
• Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
• Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
• La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
• Aceleración nula.
Movimiento rectilíneo uniforme variado
Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.
Movimiento circular
Es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria es una circunferencia
Caída libre
Se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio
2º ley de newton
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
FENOMENO FISICOS Y QUIMICOS
Los fenómenos físicos son aquellos procesos en los que no cambia la composición de una sustancia, es decir, son aquellos cambios reversibles, ya que ocurren cambios de energía y se detectan por observación o por medición.• Son aquellos que se distinguen a simple vista ya que no modifica su composición química, sin formar nueva sustancias por ejemplo el proceso de fusión o el de ebullición.
1. La lluvia que es producto de la evaporación del agua.
2. Cuando un clavo de acero se dobla, sigue siendo acero. Luego podemos enderezarlo recobrando su forma original.
3. • Si calentamos una bola de hierro se dilata, si la enfriamos hasta su temperatura inicial recupera su volumen original
4. • Un trozo de hielo se derrite al elevar la temperatura obteniéndose agua liquida, si la enfriamos nuevamente hasta su temperatura inicial ( 0ºC ) obtenemos el hielo.
Se llama fenómeno químico a los sucesos observables y posibles de ser medidos en los cuales las sustancias intervinientes 'cambian' al combinarse entre sí. En estos fenómenos, no se conserva la sustancia original, se transforma su materia, manifiesta energía, no se observa a simple vista y son irreversibles en su mayoría.
Son transformaciones permanentes, donde una o varias sustancias desaparecen, y una o varias sustancias nuevas se forman, es decir hay alteraciones en su estructura intima o molecular
• Encender un fósforo
• Combustión del papel
• Dilución de un medicamento en agua
• La formación del petróleo
...