ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Civilización India


Enviado por   •  9 de Junio de 2013  •  Tesis  •  1.221 Palabras (5 Páginas)  •  338 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

En el siguiente trabajo le presentaremos lo que fue una de las grandes civilización en la antigüedad la cual es la India, la cual surgió hace dos mil quinientos años ,en el valle indio donde comienza una gran civilización, donde le daremos a conocer lo que es su historia ,arte ,cultura ,organización social ,organización política ,economía vestimenta y religión.

Esperando que el trabajo este claramente para su fácil comprensión.

Civilización India

Dos mil quinientos años antes de cristo, en el valle del río Indo surgieron las civilizaciones más antiguas del subcontinente indio. Esta civilización estaba conformada por una gran cantidad de pueblos y ciudades, de las cuales las más importantes eran las de Harappa y Mohenjo-Daro. Estas abarcaban más de un millón de kilómetros cuadrados. Gracias a estas culturas del valle del indo, comienza la historia de la India.

Arte

El arte de la india es caracterizada por el dibujo, que es expresado en formas más innovadoras tanto como tradicionales.

La escultura india suele manifestar la voluptuosidad con libertad, expresión la cual era poco habitual en Occidentes. Suelen ser eróticas que según algunos dan relaciona la fertilidad y relación de pareja.

El arte de la India debe ser comprendido, analizado y juzgado en

el contexto de las necesidades y movimientos ideológicos, en las presentaciones estéticas y rituales de su civilización. Estas representaciones tomaron forma en el siglo I a.c. y se han hecho presentes a lo largo de los siglos.

Es aquí donde se ve que el arte hace propaganda, imponiendo poder a las religiones, culturas, y motivos que se quieren presentar en la india

El arte se analiza en la india, como una expresión que divide

El universo en tres elementos distintos.

Los sentidos, las emociones y el espíritu. Mezcla carne y espíritu ya que intenta representar el cuerpo femenino en un misterio de sexualidad o fertilidad y a su vez creatividad espiritualmente.

Las imágenes más utilizadas en el arte de esta civilización son la figura femenina, el árbol, el agua, el león y el elefante.

Que se refiere a la vitalidad sensual, el sentido de lo terrenal,

La energía muscular y el movimiento rítmico. Todos los elementos como sombras y luces expuestos en el arte, dan a conocer o ver el misterio entre la vida y la muerte, entre el tiempo y la eternidad.

Religión

Eran politeístas; sin embargo su religión se basaba en:

Hinduismo: Se basa en la reencarnación sucesiva del alma, buscando su mayor estado de iluminación hasta llegar a formar parte del espíritu universal.

Budismo: el budismo no constituye necesariamente una religión o un sistema filosófico, sino un camino práctico para conseguir la emancipación del sufrimiento inherente a toda existencia humana. Éste sufrimiento tiene su origen en el deseo, y explica que sólo siguiendo un sendero sublime y acabando con un ciclo interminable de reencarnaciones a través del  nirvana se puede acabar con aquel sufrimiento

Organización Política

No se sabe mucho acerca de la organización política de esta civilización, pero se cree que fue una monarquía, aunque no se tiene información acerca de que clase de monarca era el que gobernaba.

Acerca de las leyes, Panikar, pensador indio contemporáneo, señala dentro del sistema de castas las siguientes:

1. Desigualdad inmutable determinada por el nacimiento

2. Ordenamiento gradual y desigualdad de profesiones

3. Prohibiciones de matrimonio entre grupo y grupo (endogamia)

Fuera de esto no se sabe mucho acerca de la organización política ni sobre otro tipo de leyes que regían la civilización del valle del Indo.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La sociedad de la india estaba muy condicionada por las creencias religiosas. El hinduismo estableció un sistema de castas, donde las personas eran ubicadas por su nacimiento, en jerarquías. Estas se representaban con distintas partes de Brahma, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com