Conceptos Juridicos.
Enviado por maris13131313 • 27 de Febrero de 2015 • 459 Palabras (2 Páginas) • 242 Visitas
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS QUE AFECTEN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Hace poco leí un artículo en el que se hablaba de el valor o peso que tienen los niños en la sociedad actual el cual mencionaba que la vida de un bebé y de un niño es muy valiosa incluso más valiosa que la vida de un adulto y todavía un adolescente es más valioso que un adulto , y pienso que esto es verdad aunque suena bastante crudo y no es porque una vida adulta no importe , sin embargo poniendo en una balanza de equilibrio estos dos tipos de vida, la balanza se inclina hacia la vida del infante ya que es una vida en teoría inocente y no maleada como la del adulto entre otras razones.
Respecto al protocolo que presento la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION pienso vino a reforzar los derechos de los niños y adolescentes a salvaguardar de su bienestar, integridad , su desarrollo y crecimiento en el medio social y familiar .
Supongo que para un juzgador al que le toque un caso con un menos de por medio es de suma dificultad saber que tipo de proceso llevar o como actuar ( supongo ) o de menos es un caso más deliciado, entonces de igual manera pienso que este protocolo vino probablemente a facilitarles el trabajo a jueces.
Es una tristeza inmensa para mí saber que puede haber niños involucrados en delitos ya que solo son pequeños seres humanos y tal vez su único error sea ser inocentes y lo digo por la manipulación a la que pueden estar expuestos.
Dentro de este protocolo, ya antes mencionado se integra una lista detallada de conceptos que describen, las características superficiales de lo que es un niño y un adolescente así como los profesionales, demás conceptos y temas. Que bien que se integren temas como estos y sean precisados por la jurisprudencia.
Me da gusto saber que este tipo de protocolos se den ya que como sabemos los niños son el futuro de la nación y tenemos que estar preparados para ayudarlos a salir adelante, para cuidarlos e instruir a estos seres inocentes.
Siendo honestos a mí me preocupa mucho la protección de los niños pequeños y me da mucha quietud que este tipo de protocolos se realicen y que encuadren tanto los medios de protección para los niños y adolescentes tanto para salvaguardar su integridad y de igual forma apoyarlos.
Espero que este tipo de protocolos se sigan reforzando y en verdad se tomen en cuenta y que no se viole derecho y el respeto hacia los niños y adolescentes.
...