Cosmovisiones. Elementos que determinan las culturas
Enviado por Shaggy45 • 16 de Octubre de 2024 • Tutorial • 1.421 Palabras (6 Páginas) • 38 Visitas
Cosmovisiones
- ¿Qué es? Concepción y valoración de la existencia o realidad que una persona, sociedad o cultura se forman en una época determinada.
- Cosmo significa: orden
- Fundamentos: Dios, hombre y mundo. Funge como: un punto de partida religioso. Genera: cultura
DIOS | HOMBRE | MUNDO |
Manifestación de lo divino en la cultura | define naturaleza, propósito y valor hum
| Det. cómo se entiende y valora la creación, naturaleza y entorno. |
Influye en 🡪 Percepción de autoridad, moralidad y propósito ultimo de vida. | Influye en 🡪 Estructuras sociales, educación, política y justicia. | Influye en🡪 Interacción con entorno, desarrollo de ciencia y tecnología |
- Relación con cada uno, define la relación con los otros dos y como se comporta la persona/ cultura.
- No todas las culturas tienen la misma idea ni de Dios, ni del hombre ni del mundo.
- Cosmovisiones del pensamiento occidental y contemporáneo 🡪 Griega, romana y judía
ELEMENTOS QUE DETERMINAN LAS CULTURAS
- Motivos religiosos: fuerzas que impulsan a las personas a pensar, actuar y relacionarse de cierta manera.
Influye en: cosmovisión de una cultura o filosofía
Motivo materia – forma: concibe el cosmos como una dualidad entre lo sensible (materia)y lo ideal (forma).
- MATERIA: como entendemos la naturaleza, cosmos. Aquello de lo que está hecho todo. TANGIBLE
- FORMA: lo que el hombre capta, lo que es racional, mate, lógica, belleza, verdad. INVISIBLE.
Motivo de creación, caída y redención: visión integral de una realidad como creación buena y unificada por dios.
- Pensamiento occidental:
materia | forma | |
HERACLITO | PARMENIDES | NIETZCHE |
|
| APOLO: (forma). Dios del orden, estructura y razón. DIONISIO: (materia). Dios del caos, lo incontrolable e irracional. Son contrarios, pero se complementan y rigen la cultura y vida humana. |
EPICUREÍSMO (EPICURO) | ESTOICISMO | PLATÓN |
|
|
|
CULTURA: Suma de conceptos definidos y mejora del cuerpo y los modales | “colere” 🡪 cultivar.
- CONCEPTOS DE CULTURA:
- Acepción elitista o jerárquica: cultura como propiedad de espíritus humanos elevados, mayor conocimiento.
- Acepción antropológica: cultura como conjunto de elementos simbólicos como hábitos y creencias.
- Acepción estética – humanista: Cultura vista como realización del espíritu humano en su sentido más amplio, abarcado la creación estética, intelectual y estética.
- San Agustín Laje: dice que hay “batalla cultural” 🡪 se disputa el dominio de los elementos hegemónicos de la cultura
- Objetivo: transformación o preservación de los valores y símbolos que constituyen la cultura.
- Elementos:
- Objeto: definir los elementos hegemónicos de una cultura
- Magnitud del conflicto: la magnitud del conflicto debe dar sentido al término de la batalla.
- Consciencia y estrategia: Agentes involucrados tienen una intención clara y planifican estrategias
- Ambivalencia ontológica de la cultura: es producto de la praxis humana y condiciona esa praxis a su vez.
- Naturaleza: no se cultiva a sí misma, el hombre la trabaja
- Crisis de humanidades: propia de un mundo donde todo lo que existe es materia, consumo y diversión.
DIOS EN EL JUDAÍSMO VS EN EL PAGANISMO
...