Deporte Y Lesiones
Enviado por luis202220220222 • 1 de Junio de 2015 • 284 Palabras (2 Páginas) • 220 Visitas
Aurelio Olmedilla Zafra, Enrique Ortega Toro, Lucía Abenza Cano, PERCEPCIÓN DE LOS FUTBOLISTAS JUVENILES E INFLUENCIA DEL TRABAJO PSICOLÓGICO EN LA RELACIÓN ENTRE VARIABLES PSICOLÓGICAS Y LESIONES, Cuadernos de Psicología del Deporte2007. Vol.7, núm. 2
Problema: La literatura científica ha mostrado que existe relación entre factores psicológicos y lesiones deportivas. Por un lado, entre determinadas variables psicológicas y la vulnerabilidad del deportista a sufrir lesión, y por otro, las reacciones emocionales del deportista ante la lesión
Hipótesis: En la mayoría de estos estudios se han encontrado relaciones estadísticamente significativas entre las variables psicológicas y la vulnerabilidad del futbolista a lesionarse, por lo que se puede hipotetizar que un trabajo dirigido al conocimiento de estas relaciones por parte de los afectados puede ayudar a posibilitar estrategias o acciones de prevención. En este sentido, el conocimiento por parte del futbolista, del entrenador y de otros profesionales de las causas que provocan lesiones puede ayudar a la prevención de las mismas
Fundamento: El estudio de la percepción del deportista acerca de los factores que pueden influir en las lesiones puede ser de gran utilidad desde el punto de vista psicológico; por un lado, por lo que representa en cuanto a estados de alerta en la prevención de lesiones; por otro, para conocer las creencias de jugadores y entrenadores al respecto, y así, poder intervenir sobre aspectos más específicos que puedan ser claves para la prevención
Contexto: (Año 2007) Compuesto por 199 futbolistas juveniles, participantes en la liga de División de Honor juvenil española, de edades comprendidas entre 16 y 19 años. Se escogieron a dos equipos de cada uno de los seis grupos que forman esta liga, que debían de cumplir el criterio de pertenencia a clubes de fútbol profesional.
...