Desarrollo Humano, Desde 5 Areas Del Conocimiento
Enviado por pirataminero • 21 de Agosto de 2014 • 669 Palabras (3 Páginas) • 1.363 Visitas
El desarrollo humano
Es la reflexión y análisis de las libertades y accesos a oportunidades para lograr una plenitud particular
de cada individuo, el tema de la libertad esta muy ligada al desarrollo humano; aunque su interés es la
mejora, ella está condicionada a su medio y su situación social.
En un mundo de libertades de hecho estamos condicionados por factores externos tanto
gubernamentales o economías mundiales, como en nuestro país México donde el discurso “... somos un
país en vías de desarrollo...” pero condicionados a intereses monetarios y esquemas económicos
impuestos y aun no ha encontrado un punto esperado o prometido, sin embargo la capacidad de elegir
un camino particular esta latente para alcanzar un bienestar, pero no hay para todos.
Enumerando en diversas areas veamos algunas expresiones de conceptualización del Desarrollo
humano desde ellas.
Economía:
Cada individuo convierte lo que consume en distintas posibilidades de funcionar como ser humano.
Así, un monto dado de ingreso o riqueza puede conducir a niveles de vida muy distintos. No sólo eso:
diversas formas de organizar la producción, el intercambio y la distribución de los bienes y servicios
pueden generar que iguales niveles de ingreso se traduzcan en niveles de consumo alcanzable muy
dispares, o que una misma posesión de activos genere ingresos diferentes. En consecuencia, resulta
muy aventurado afirmar que el desempeño de la economía es sinónimo de lo que las personas pueden
ser o hacer.
Ciencias Naturales:
Todos los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren, a lo cual se le llama ciclo de vida.
El crecimiento es el aumento de volumen y peso de un organismo, mientras que el desarrollo es un
proceso gradual de cambios que tienen como consecuencia la maduración de todos los sistemas del
cuerpo humano.
El crecimiento está determinado por varios factores; entre ellos se distinguen dos grupos: los
extrínsecos y los intrínsecos. Para estudiar los cambios del ser humano durante su existencia, su ciclo
de vida se ha dividido en etapas, conocidas como etapas del crecimiento.
Por las teorías darwinistas que son evolucionistas, pero su aportación clave es el concepto de selección
natural considerado determinante para explicar la causa de la evolución y que en su posterior
desarrollo, con numerosas aportaciones y correcciones, permitirá la formulación de la teoría de la
evolución actual o síntesis evolutiva moderna.
Ciencias Sociales:
Busca el desarrollo humano integral de todas las personas con especial énfasis a los que se encuentran
en situación de fragilidad, todas nuestras acciones responden a las políticas públicas que garantizan a
...