Diagrama De Fases
Enviado por crisrom • 30 de Octubre de 2013 • 407 Palabras (2 Páginas) • 910 Visitas
DIAGRAMA DE FASES
1. CONOCIMIENTO TEORICO REQUERIDO:
La representación gráfica completa del comportamiento de un soluto en medio de n disolvente se conoce como un diagrama de fases, esta curva puede obtenerse a partir de la representación gráfica del punto de la solidificación de soluciones que contienen un componente A como disolvente y otro B como soluto y representados en una escala conveniente nos lleva en forma simple y general a un diagrama de fases.
El punto de fusión del disolvente A desciende a medida que aumenta la proporción del soluto B y el punto de solidificación de B considerado como disolvente va decreciendo al agregar el soluto A.
Ambas curvas se encuentran en un punto mínimo conocido como eutéctico cuya temperatura y composición depende de ambos componentes.
2. OBJETIVOS:
Determinar el punto de solidificación de diferentes composiciones de mezclas.
Determinar el punto Eutéctico de la mezcla mediante el diagrama de fases.
3. MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS:
Hornilla
Baño María
Vaso de precipitado
Tubos de ensayo
Varillas
Espátula
Vidrio de reloj
Mechero
Termómetro
Gradilla
Naftaleno
Alcanfor
Diclorobenceno.
4. TECNICA:
Se coloca la mezcla pesada en un tubo de ensayos donde la composición contiene una muestra de los dos componentes en diferente proporción y vacía su contenido al tubo de ensayo y luego este en el baño Maria, por efecto de la temperatura la mezcla sólida ingresa en fusión y en estas condiciones se agita con la varilla y se introduce el termómetro y se deja enfriar lentamente hasta que aparezcan los primeros cristales a una temperatura constante que corresponde a la fusión de la mezcla.
Se repite el procedimiento con seis de clases de muestras diferentes y se determinan los puntos de fusión. Estos datos se trasladan a la gráfica para encontrar el diagrama de fases previa transformación de los datos de composición a porcentajes, uniendo los puntos se obtiene la curva del diagrama de fusión de una mezcla que presenta un punto Eutectico con una temperatura y composición fija y constante.
CUESTIONARIO
5. una muestra de 0.6 gr. de naftaleno y 0.4 gr. De 2- naftol ¿a qué fracción molar de naftaleno le corresponde?
6. cuanto gr. De naftaleno se debe pesar para formar una mezcla con alcanfor de masa 1 gr y tener una fracción molar de 0.75
...