ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dualidad de la naturaleza humana


Enviado por   •  25 de Abril de 2020  •  Ensayo  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 3

Dualidad de la naturaleza humana

La naturaleza del ser humano es un concepto ambivalente. Siguiendo el planteamiento de Rousseau, puede decirse que el ser humano durante sus primeras etapas de vida, mostrará conductas que permitirían catalogarlo como un ciudadano modelo, esto debido a su estado de naturaleza que se caracteriza por la presencia de libertad, igualdad y bondad en sí mismo. Sin embargo, esta misma persona con la aparición de la sociedad  y de la noción de propiedad, podría desarrollar actitudes nocivas para con él y con las personas que le rodean ya que se promueve la prevalencia del bien individual sobre el bien común.

En la película “28 days later”, la idea de Rousseau acerca de la inefectividad de imponer un gobierno que con el tiempo solo llevará al despotismo y a la perdida de la libertad, se refleja en la escena en la que el personaje de Mark, le informa al protagonista que tanto el gobierno como la policía se disolvieron y que las tropas del ejercito no sirvieron para organizar el caos que se desató al empezar el brote del virus en masa. También el personaje de Selena, recalcó la ineficiencia del gobierno en la toma de decisiones rápidas como la evacuación de los ciudadanos, medida que hubiera ayudado a retardar la pandemia cuando esta empezó en las pequeñas aldeas.

Por su parte, Hobbes plantea que el estado de naturaleza del ser humano es un “estado de guerra” donde prima la individualidad y el egoísmo, por ello era necesario la creación de un estado como garantía de protección y supervivencia, que les permitiera a los seres humanos agruparse pasando de un estilo de vida salvaje a uno de orden y moral, superior y civilizado. Pero esta “protección” proporcionada por el estado (que contaría con un poder absoluto), implicaba la renuncia a derechos y libertades con el que contaban las personas para que fueran cedidos al estado, este es uno de los puntos en los que Rousseau difiere de Hobbes, puesto que el primero no está de acuerdo con la creación de un estado que suponga la sumisión de las personas para que se cubran las necesidades básicas y no se cuente con la elección libre, en lugar de esto, propone un acuerdo mutuo en la creación de leyes que expresen una voluntad general y un compromiso libre entre los individuos de someterse a estas leyes, con lo que se daría paso a la creación de la democracia.

En la película, hay varias escenas en las que el planteamiento de Hobbes se ve reflejado. En lo personal, la escena que me pareció más representativa de esta idea fue cuando el grupo de Selena, Jim y Hannah logran llegar al bloque 42 y están teniendo una discusión con el coronel West sobre las muertes en masa por los ataques entre humanos a causa del efecto que tiene el virus en su comportamiento, a lo que el coronel responde que no hay una diferencia entre el antes y el después del virus: “personas matando personas es estar en la normalidad”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com