ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Mundo De Sofia


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2013  •  624 Palabras (3 Páginas)  •  599 Visitas

Página 1 de 3

Título: El mundo de Sofía.

Tema o asunto que se trata en la película: El Tema Central de ésta película es conocer la Historia de la filosofía a través de Sofía , la cual es representada con corta edad, ya que representan los diversos periodos de la historia, así como los sucesos más importantes que lograran el pensamiento de los filósofos inquietándose de todo lo que pasaba en el mundo.

Propósito, objetivó o intención: El objetivo de esta película es conocer como una adolescente busca la respuesta de las tres preguntas básicas de la filosofía ¿Quién soy?, ¿De dónde vengo?, ¿A dónde voy?,

Paráfrasis: La película nos habla de una joven llamada Sofía la cual antes de cumplir 15 años le empezaron a llegar cartas anónimas las cuales la hicieron interesarse por esas preguntas y poco a poco se fue interesando más y más. Luego conoció a Alberto Knox Juntos recorren a través del tiempo y del espacio 2400 años de historia, pasando por la Antigua Grecia, la Edad Media hasta llegar a la era moderna. En esta peculiar travesía conocen a los pensadores más famosos de cada época, embarcándose así en una gran y sorprendente aventura épica después de irse planteando algunas respuestas decidieron investigar de dónde venían ellos y se dieron cuenta de que eran un pensamiento escrito del SR. KNAG el cual sería el regalo de cumpleaños de su hija Hilde Moller Knag

Pensamiento o ideas aportadas por cada uno de los personajes

SOCRATES: Quería que la gente tuviera un criterio propio

PLATON: Creía que los fenómenos naturales eran sombras de las ideas eternas

HILDEGARD VON BINGEN: Creía que dios le hablaba y se le considero como la elegida de dios “decía que la gente se expresaba por la música y el arte

TOMAS DE AQUINO: Trato de unir el cristianismo y la filosofía. Creía que a la gente se le aparecía dios por medio de la biblia y la razón.

WILLIAM SHAKESPEARE: Escribió obras de teatro tales como Romeo y Julieta, Macbeth, entre varias otras

NICOLAS COPERNICO: Dijo que la tierra era orbitada por el sol

LEONARDO DA VINCI: Hiso arte, ciencia, arquitectura, mecánico, ingeniero “hiso de todo”

MIGUEL ANGUEL: Es considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.

JOHANN GUTENBERG: Invento la imprenta con tipos móviles reutilizables, gracias a esto la iglesia empezó a perder monopolio

DESCARTES: Estaba convencido de que había una distancia entre espíritu y materia, cuerpo y alma

GEORGE BERKELEY: Creía más en el alma que en el cuerpo, decía que lo único real es el poder del señor y todo lo que sientas es debido al señor.

ROUSSEAU: Él se refería a que la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com