El arjé de todas las cosas es el ápeiron, es una sustancia indefinida, indeterminada, limitada y eterna
Enviado por jesusuito • 14 de Septiembre de 2015 • Ensayo • 270 Palabras (2 Páginas) • 277 Visitas
Filosofía Antigua
En la antigüedad la interpretación de la naturaleza desde el nombre así empiezas unos problemas filosóficos así siento este tipo cosmológico, así como en la filosofía griega se inaugura la razón como instrumento para la búsqueda de la verdad, se siembran los principios de ciencia moderna así mencionar los principales represéntales de la filosofía preatica.
Los presocráticos
- Tales de Mileto
Considerado el padre de la filosofía y considerado uno de los siete sabios de Grecia, en Egipto aprendió geometría y astronomía, dirigió una escuela náutica.
Explico filosóficamente que todo nacía del agua, el elemento básico del que estaban hechas todas las cosas.
- Anaximandro de Mileto
Filósofo, matemático y astrónomo, discípulo y amigo de tales de Mileto.
El arjé de todas las cosas es el ápeiron, es una sustancia indefinida, indeterminada, limitada y eterna
- Anaxímenes de Mileto
Filósofo griego de la naturaleza, el último miembro de la escuela de tales de Mileto.
El arjé de todas las cosas era el aire, es una sustancia sensible que raya en la incorpórea.
El también propone que la tierra es plana y que flota en el aire.
- Heráclito de Éfeso
Filósofo griego.
Él dice que el arjé de las cosas es el fuego, es un símbolo de la eterna inquietud del devenir
- Parménides de Elea
Primer metafísico y él dice que no hay un devenir sino un ser compacto uno y todo, la unidad del cosmos, sin cambio, ni movimiento.
El ser es eterno, único, inmóvil, invisible e ilimitado
- Pitágoras de Samos
Filósofo, matemático griego el primer matemático puro, geométrico y la aritmética
El arjé de las cosas son los números.
Dualismo alma-cuerpo el ‘’yo’’ nos mantiene con vida el alma es incorruptible, inmaterial y eterna
...