Etica Para Pregrado Unad
Enviado por drqh729 • 15 de Diciembre de 2013 • 292 Palabras (2 Páginas) • 993 Visitas
INTRODUCCIÒN
En el presente trabajo se encontrara un cuadro comparativo donde se evalúan los conocimientos previos acerca de la subjetividad al inicio del curso versus a los adquiridos durante el transcurso del curso.
BALANCE DEL CONOCIMIENTO
Cuadro comparativo que sabia y que se
¿Qué eran la subjetividad y la ética para mí al iniciar la presente Unidad? Después de realizar la revisión del contenido del curso ¿Qué es la subjetividad y la ética para mí?
Para mí la subjetividad y la ética al iniciar el curso estaban dadas por las experiencias vividas según nuestro entorno y método de crianza Después de haber realizado el curso entendí que la subjetividad y la ética además se estar influenciadas por nuestro entorno siempre están en un cambio constante realizado por nuestro yo interno “cada acción la analizamos y reflexionamos y aunque estemos influenciados por el entorno, finalmente tomamos cada decisión de nuestra vidas orientados por nuestra conciencia reflexiva”
CONCLUSIONES
Dado el contexto para la subjetividad, y la forma como todos los autores concluyen en que esta evoluciona según el entorno que nos rodea y la conciencia reflexiva que habita en cada uno de nosotros la conclusión primordial para este trabajo es aceptar que aunque nuestro entorno ayuda a definir nuestra ética y subjetividad, es nuestra conciencia reflexiva quien nos brinda la posibilidad de aceptar todo lo que nos entrega el entorno de la manera más adecuada posible según lo que necesitemos o creamos. Un ejemplo básico para esto sería la aceptación que nuestro conocimiento y por ende nuestra forma de pensar y percibir las cosas cambio desde el inicio del curso hasta el día de hoy ya que nos apropiamos del conocimiento entregado y lo adecuamos a nuestro entorno según el criterio que teníamos sobre el tema en cuestión.
...