Etica Profesional
Enviado por aderosario • 5 de Octubre de 2014 • 538 Palabras (3 Páginas) • 576 Visitas
Busca el poema “Desiderata” en la Web o en otro lugar que te sea posible, luego realiza lo siguiente:
a) Selecciona diez frases que ayuden al desarrollo de la vida profesional.
b) Escribe un comentario a cada frase, mínimo de dos líneas, explicando cómo pueden ayudar estas ideas a un profesional.
1) -En cuanto te sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas.
Mantener buenas relaciones con las personas que nos rodean nos ayudara a vivir en armonía y nos facilita las cosas que hacemos en nuestros trabajos y nuestras vidas como profesionales.
2)-Enuncia tu verdad de una manera serena y clara, y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia.
Los que esta frase nos deja dicho es que debemos hacer reconocer nuestros derechos y opiniones y respetar la de las demás personas por más insignificantes que estos parezcan, también tienen los mismo derechos que nosotros.
3)-Evita a las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espíritu.
Si evitamos relacionarnos con personas problemáticas, también evitamos que nos metan en problemas y esto nos traerá tranquilidad a nuestras vidas.
4)-Sé cauto en tus negocios, pues el mundo está lleno de engaños.
Esta frase está más que clara y lo que nos deja dicho es que es nuestra responsabilidad investigar bien a fondo cuando nos toque hacer un negocio para que no nos engañen.
5)- Sé sincero contigo mismo, en especial no finjas el afecto, y no seas cínico en el amor, pues en medio de todas las arideces y desengaños, es perenne como la hierba.
No nos engañemos nosotros mismo y evitemos hacerles mal a los demás diciendo que los queremos cuando no sentimos ese afecto ya que viviremos con la culpa el resto de nuestras vidas. Y como profesionales debemos ser claros y sinceros para ser exitosos.
6)- Acata dócilmente el consejo de los años, abandonando con donaire las cosas de la juventud.
A veces los bríos de la juventud nos ciegan y creemos saberlos todo, cuando lo que nos conviene es escuchar consejos que nos da la vida misma ya sea con nuestras experiencias o con las de personas mayores que nos aconsejan.
7)-Cultiva la firmeza del espíritu para que te proteja de las adversidades repentinas, muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.
Como profesionales nos preparamos académicamente pero también tenemos que estar preparados espiritualmente para enfrentar las dificultades que se puedan presentar.
8)-Sobre una sana disciplina, sé benigno contigo mismo.
Ser benignos con nosotros mismo se puede interpretar de múltiples maneras y una de ella es: manteniendo una disciplina alimenticia saludable y realizar algún ejercicio para que estemos en forma. De esta
...