Evolucion De La Calidad
Enviado por MERRYBLACK • 19 de Septiembre de 2011 • 306 Palabras (2 Páginas) • 1.005 Visitas
EVOLUCION DE LA CALIDAD
(INNOVACION, CONTROL Y MEJORA.
1.- INSPECCION
El producto deberá reunir los atributos de calidad que desea el cliente.
Los inspectores utilizaban estándares para detectar las partes que no se ajustan.
2.- ETAPA DEL CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD.
Estudios estadísticos usados para la mejora del control y aumentar la confianza de que el producto cumple las especificaciones.
3.- ETAPA DEL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Evoluciono una perspectiva estrecha y centrada en la manufactura.
4.- ETAPA DE LA ADMON DE LA CALIDAD
Importancia estratégica de la calidad mejora y de la calidad satisfacción del cliente.
5.- ETAPA DE REESTRUCTURACION ORGANIZACIONES Y DE MEJORA SISTEMATICA DE PROCESOS EN EL AREA DE LA INFORMACION.
Se enfoca en cliente, se conoce como una ventaja competitiva y una oportunidad de negocios.
CONCEPTO DE CALIDAD
JURAN. Es un producto que sea adecuado para su uso, consiste en ausencia de deficiencias en aquellas carac. que satisfacen al cliente.
En sentido técnico:
a) son carac. de un prod o servicio que influyen en su capacidad de satisfacer necesidades implícitas o especificas.
b) es un prod o servicio libre de deficiencias
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD
Para mantener competitividad
Satisfacer al cliente
Reducir costos y errores
Prestigio de la empresa
COSTOS DE CALIDAD
Son los costos totales asociados al sistema de gestión de la calidad pueden utilizarse como medida de desempeño del sistema de calidad
COSTOS DE PREVENCION
Son aquellos en los que incurre una empresa y son destinados a evitar y prevenir errores durante cualquier etapa del proceso productivo y advo.
COSTOS DE EVALUACION
Son en los que incurre la compañía para medir verificar y evaluar la calidad de materiales
COSTOS POR FALLAS INTERNAS
Son los que resultan de la falla defecto o incumplimiento de los requisitos establecidos.
COSTOS POR FALLAS EXTERNAS
Fallas que se manifiestan después de su empaque y entrega al cliente
CADENA CLIENTE PROVEDOR
Es la relación entre los individuos que se benefician (cliente), por aquellos que originan entradas o recursos de procesos (proveedor).
...