Filosofos Griegos
Enviado por sebasmetal98 • 22 de Octubre de 2013 • 261 Palabras (2 Páginas) • 365 Visitas
Tales de Mileto
Lo importante de lo que nos ha llegado de su pensamiento es, pues, que concibió la noción de la unidad en la diversidad, intentando explicar a partir de ella las diferencias que se perciben en la multiplicidad de lo real, y que dicho principio o "arjé" era de carácter material.
Anaximenes de Mileto
Se opone a Anaximandro y a Tales en cuanto a la determinación del primer principio o "arjé" que Anaxímenes considera ser el aire.
Empedocles de Agrijento
Habla de cuatro "raíces" (rhicómata) eternas, los cuatro elementos naturales: fuego, agua, aire y tierra. Estas raíces corresponden a los principios (arjé)
Anaxagoras de Clazomene
ArjéHOMEOMERÍASSEMILLAS Aristóteles le da el nombre de homeomerías a el arjé de Anaxágoras al que él llama SPERMATAS.
Democrito de Abdera
La naturaleza se encuentra formada por un número infinito de elementos ínfimos e indivisibles, llamados átomos, que constituyen el arjé y que se mueven eternamente en el vacío.
Anaximandro de Mileto
El arjé es un principio eterno de carácter inmaterial, indefinido, abstracto, denominado apeiron, que se traduce por “lo indeterminado”.
Heraclito de Efeso
El arjé es el fuego. El universo es fuego eterno, que conforme a cierta medida y proporción se enciende y apaga.
Parmenides de Elea
La oposición radical a la concepción heraclitiana está representada por la escuela eléata, cuyo fundador Parménides distingue entre dos caminos o vías de conocimiento e investigación: la verdad y la opinión.
Pitagoras
Los pitagóricos consideraron que el arjé no es un sustrato de carácter material, ni tampoco indeterminado o indefinido, sino que se trata de un principio formal abstracto: el número.
...