Gatos En El Tejado
Enviado por marvin2507 • 23 de Julio de 2014 • 1.104 Palabras (5 Páginas) • 341 Visitas
Capitulo 2 Caso práctico.
GUTSA, S.A.
1. Presente la nueva estructura organizacional con los cambios propuestos.
La estructura organización se basa en la mercadotecnia moderna, dividiendo así sus departamentos por funciones, o sea, una organización de mercadotecnia por funciones.
2. Determine la autoridad y responsabilidad de los nuevos puestos.
Director de Mercadotecnia: tiene la responsabilidad de dirigir a los demás departamentos a su cargo. Deberá velar por el cumplimiento de las funciones de los departamentos de Ingeniería, Compras, Producción, Ventas y Laboratorio.
Gerente de Ingeniería: realizar las investigaciones, especificación y desarrollo adecuado para la realización de un equipo. También diseño y creación de pruebas piloto.
Gerente de Compras: control del almacén y calidad de materia prima y materiales a usar.
Gerente de Producción: llevar el control de producción y de la calidad de la misma.
Gerente de Ventas: antes de realizar las ventas, los equipos deben esperar la aprobación del departamento de laboratorio para la salida del mismo.
Gerente de Laboratorio: realizar las respectivas pruebas en los equipos a vender y asegurarse de que pasen el control de calidad antes de enviarlos al departamento de ventas.
3. ¿Cuáles pueden ser los mejores métodos que cubren las necesidades de cada departamento en cuanto a las normas de calidad cuidando los resultados de las inspecciones?
Definitivamente empezar dividiendo los departamentos por funciones, asignándoles funciones específicas y objetivos a cumplir para cada departamento, para llegar a alcanzar las metas establecidas de la empresa.
Se deben de poner en práctica los procesos de control de mercadotecnia, como:
Control Estratégico: examinando así el aprovechamiento de mercados, equipos y canales.
Control de Plan Anual: examinar si los resultados planeados se están logrando.
Control de productividad: estudiar el Estado de Resultados de la empresa.
Actividades de aprendizaje
Cuestionario:
¿En que año los aztecas fundaron la gran ciudad de Tenochtitlán?
1235
1321
1325
1352
1521
¿Qué nombre recibe el lugar donde concurren oferentes y demandantes con el fin de vender y comprar mercancías mismas que se encuentran identificadas por un valor?
comercio
mercado
trueque
población
centro
¿Qué nombre recibían los comerciantes que existían en la época de la fundación de la ciudad de Tenochtitlan?
Chilli
Tianztli
Pochtlan
Tlameme
Pochtecas
¿Cuales fueron los antecedentes de la mercadotecnia en México?
tianguis y Pochtecas
chilli y tianguis
Tlameme y pochtecas
Pochtaln y Tlatelolco
Plazas y Tiantztli
¿Que nombre se les daba a los comerciantes que eran miembros de organizaciones poderosas que tenían el monopolio del comercio exterior y constituían una clase privilegiada?
Chilli
Tiantztli
Pochtlan
Tlameme
Pochtecas 6.-
¿Cuál era el mercado más importante de la época de los aztecas?
Tlatelolco
Texcoco
Tlatiluco
Azcapotzalco
Xochimilco 7.-
En el tiempo de los aztecas todo lo que no se transportaba por agua se llevaba acuestas, para lo cual había gente que desempeñaba este trabajo, ¿Cómo eran llamadas estas personas?
Chilli
Tiantztli
Pochtlan
Tlameme
Pochtecas 8.-
Orientación administrativa la cual supone que los consumidores no compran normalmente la cantidad suficiente de un producto por lo que se requiere un trabajo sustancial de promoción de ventas para llegar al mercado deseado, ¿nos referimos a la orientación hacia...?
Consumidor
Promoción de ventas
Distribución
Posventa
Ventas .-
Orientación administrativa dirigida a satisfacer necesidades y deseos a través de intercambios. ¿Nos referimos a la orientación hacia...?
Consumidor
Promoción de ventas
Distribución
Posventa
Ventas 10.-
¿Qué
...