Humanismo Griego
Enviado por afninzair • 5 de Diciembre de 2014 • 282 Palabras (2 Páginas) • 289 Visitas
HUMANISMO GRIEGO
Sofística
Protágoras
* El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son, en tanto que son, y de las que no son, en cuanto que no son.
* El hombre es la medida de todas las cosas.
* Sujeto de emociones móviles, susceptibles de ser conducido en cualquier dirección mediante la retórica.
Sócrates: El hombre es su alma, puesto que su alma es aquello que lo distingue de manera específica de cualquier otra cosa.
Platón:
*El hombre es básicamente su alma (se divide entre partes; apetito concupiscible, irascible e inteligencia), el alma es espiritual y tiene como propio el pensamiento.
* La unión entre el cuerpo y el alma no es sustancial.
* El dualismo del ser humano:
El cuerpo (es la cárcel del alma) que fluye (mundo de los sentidos).
Un alma inmortal.
Aristóteles:
* Animal político (es decir, no como animal que se dedica a vivir en sociedad, sino como animal que vive en una sociedad políticamente organizada).
* El fin del hombre está en alcanzar la felicidad.
Epicuro:
* La esencia del hombre es material, también será necesariamente material su bien específico, aquel bien que actualizado y realizado otorga la felicidad.
* El mayor bien el deseo.
* El mayor mal es el dolor.
Estoicismo: Zenón, Cleantes de Aso y Crisipo de Solí
* Se caracteriza por una tendencia a conservase a sí mismo, a apropiarse de su mismo ser y de todo lo que sea adecuado para conservarlo, y evitar todo lo que sea contrario, conciliándose consigo mismo y con las cosas que son conformes a su propia esencia.
* El hombre no es mero un ser viviente, sino un ser racional, el vivir según la naturaleza será, un vivir conciliándose con el propio ser racional, conservándolo y actualizándolo plenamente.
...