INSTRUMENTO APLICADO A LOS PADRES Y REPRESENTANTES
Enviado por patipati • 26 de Enero de 2017 • Tesis • 3.031 Palabras (13 Páginas) • 248 Visitas
INSTRUMENTO APLICADO A LOS PADRES Y REPRESENTANTES
ESCUELA BARIRO
INSTRUMENTO (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 1 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Caracterizar los factores que influyen en la conducta no operativa de los estudiantes |
Conductas no Operativas |
Factores que determinan conductas |
Autoestima inadecuada. | 1. Observa usted en sus hijos una autoestima inadecuada? S___, CS ___, CN ___, N ___. | ||||||||
2. : Cree usted que es consecuencia por su separación la autoestima inadecuada de su hijo ? S___, CS ___, CN ___, N ___.
| ||||||||||||
INSTRUMENTO (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 1 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Caracterizar los factores que influyen en la conducta no operativa de los estudiantes. | Conductas no Operativas | Factores que determinan conductas |
Autoestima inadecuada. | 3. Usted como madreha observado que la ausencia del padre ha influido en la autoestima de su hijo? S___, CS ___, CN ___, N ___. | ||||||||
4 ¿La influencia del padre se ve reflejada en la baja autoestima de de su hijo? S___, CS ___, CN ___, N ___.
| ||||||||||||
INSTRUMENTO (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 1 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Caracterizar los factores que influyen en la conducta no operativa de los estudiantes. | Conductas no Operativas | Factores que determinan conductas | Baja motivación al logro | 5. Es constante la baja motivación al logro por parte de sus hijos? S___, CS ___, CN ___, N ___. | ||||||||
6. Usted como padre ha notado en su hijo baja motivación al logro? S___, CS ___, CN ___, N ___. | ||||||||||||
7. Observa que en los estudios su hijo posee la baja motivación al logro ? S___, CS ___, CN ___, N ___. |
INSTRUMENTO : (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 2 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Caracterizar los factores que influyen en la conducta no operativa de los estudiantes. | Conductas no Operativas | Factores que determinan conductas |
Baja motivacion al logro | 8. Cree usted que la baja motivacion al logro en su hijo es consecuencia de la separacion de su padre? S___, CS ___, CN ___, N ___. | ||||||||
9. Piensa usted que la baja motivacion de logro en su hijo es algo negativo? S___, CS ___, CN ___, N ___.
|
INSTRUMENTO : (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 2 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR |
| PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Caracterizar los factores que influyen en la conducta no operativa de los estudiantes | Conductas no Operativas | Factores que determinan conductas |
Binomio de autoridad afecto | 10. Usted como padre ejerce autoridad en correlación con el afecto hacia su hijo?, S___, CS ___, CN ___, N ___. | ||||||||
11. Muestra usted su autoridad de forma correcta para el buen comportamiento de su hijo? S___, CS ___, CN ___, N ___.
|
INSTRUMENTO : (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Caracterizar los factores que influyen en la conducta no operativa de los estudiantes | Conductas no Operativas | Factores que determinan conductas |
Binomio de autoridad afecto | 12. Creen ustedes que como padres de autoridad, son piezas claves para el desarrollo de la Autoestima de su hijo? S___, CS ___, CN ___, N ___. | ||||||||
13. Ustedes como padres ejercen la autoridad de manera adecuada evitando caer en el autoritarismo y en la contradicción? S___, CS ___, CN ___, N ___.
|
INSTRUMENTO : (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
.
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 2 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Identificar los factores que determinan las conductas no operativas en los estudiantes de educación primaria | Conductas no Operativas |
Factores que inciden en conductas no operativas | Estimulos Externos | 14. : El ambiente donde se ha desenvuelto su hijo es el más adecuado? S___, CS ___, CN ___, N ___. | ||||||||
15. En la escuela su hijo ha recibido los estímulos externos adecuadamente? S___, CS ___, CN ___, N ___.
|
INSTRUMENTO : (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 2 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Identificar los factores que determinan las conductas no operativas en los estudiantes de educación primaria | Conductas no Operativas | Factores que determinan conductas no operativas | Estimulos Externos | 16: Como padres ustedes proyectan sus frustaciones hacia a sus hijos conllevandolos a una identificación a la inversa y a una mala interpretación? S___, CS ___, CN ___, N ___. | ||||||||
17. Sienten como padres que han perdido cualquier tipo de control o influencia sobre sus hijos.? S___, CS ___, CN ___, N ___. ___.
|
INSTRUMENTO : (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 2 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Identificar los factores que determinan las conductas no operativas en los estudiantes de educación primaria | Conductas no Operativas | Factores que determinan conductas no operativas | Estimulos Externos | 18. Se observa una conducta positiva en sus hijos como indicación de buenos estímulos internos? : S___, CS ___, CN ___, N ___. |
INSTRUMENTO : (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 2 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Identificar los factores que determinan las conductas no operativas en los estudiantes de educación primaria | Conductas no Operativas | Factores que determinan conductas no operativas | Estimulos Internos | 19. Se observa una conducta positiva en sus hijos como indicación de buenos estímulos internos? S___, CS ___, CN ___, N ___.
|
INSTRUMENTO : (2016): CUESTIONARIO PARA PADRES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 2 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Identificar los factores que determinan las conductas no operativas en los estudiantes de educación primaria | Conductas no Operativas | Factores que determinan conductas no operativas | Influencia Social
| 20. Ha observado usted como padre que su hijo se ha visto afectado por comentarios provenientes del entorno social donde se desenvuelve?__, S___, CS ___, CN ___, N ___.
|
INSTRUMENTO : (2016): CUESTIONARIO PARA LOS ESTUDIANTES
OBJETIVO GENERAL: | Determinar la relación de la conducta no operativa de los estudiantes de 5to y 6to grado Y la Separación de los padres | |||||||||||
OBJETIVO ESPECÍFICO 3 | VARIABLE | DIMENSIÓN | INDICADOR | ITEM | PERTINENCIA VARIABLE | PERTINENCIA OBJETIVO | PERTINENCIA INDICADOR | PERTINENCIA REDACCIÓN | ||||
P | NP | P | NP | P | NP | P | NP | |||||
Describir los efectos emocionales en los estudiantes ante la Separación de Educación Primaria. | Separación de los Padres | Efectos emocionales. | Bajo rendimiento académico
| 1,. Tienes bajo rendimientoacademico? S___, CS ___, CN ___, N ___.
| - | |||||||
2. La separacion de tus padres te ha ocasionadobajo rendimiento academico?
S___, CS ___, CN ___, N ___.
| ||||||||||||
|
INSTRUMENTO : (2016): CUESTIONARIO PARA LOS ESTUDIANTES
...