Introducción a las Humanidades
Enviado por maryfergarzae • 2 de Septiembre de 2017 • Ensayo • 408 Palabras (2 Páginas) • 258 Visitas
[pic 1]
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
UNIDAD FUNDADORES
ACADEMIA DE FILOSOFIA
EL SER HUMANO
Introducción a las Humanidades Fernanda Garza
Jonathan Sotelo 545300
2102
Escobedo N.L a 21 de Agosto del 2017
El ser humano
El ser humano es un ser social, puede pensar y hablar, algunas de las características que singularizan a un ser humano es el poder pensar, amar, crear, reflexionar, entre otras.
“La plenitud humana no se alcanza de manera total y perfecta dadas nuestras limitaciones, sino que se da de un modo aproximado y siempre imperfecto.” Esto quiere decir que el ser humano a pesar de tener muchos privilegios que las demás especies no tienen, no es perfecto, todos y cada uno tienen limitaciones que la misma persona se pone día con día.
La principal diferencia que el homo sapiens tiene al respecto de las diferentes especies es la designación de “sapiens” a lo que dicha palabra se refiere a “sabio”, el ser humano es un animal racional que puede realizar cosas que los demás animales no pueden, el pensar y reflexionar es una muy importante ya que se tiene el privilegio de poder reflexionar antes de actuar o decir algo.
El hombre y los animales tienen pocas cosas en común pero la más resaltante es que son dejados llevar por sus impulsos, si el hombre se enoja es muy probable que grite o trate de pelear, un animal, a su forma, hace lo mismo.
Para mí la mejor expresión del ser humano es el arte, está conformado por todo lo que nos representa, el arte está lleno de emociones y sentimientos, las cuales los seres humanos estamos compuestos, las bellas artes son todo lo que usamos diariamente, la literatura, la música, la danza, pintura, arquitectura, escultura y cine, varias de estas son estudiadas por todos nosotros y algunas otras son usadas para nuestro entretenimiento.
Yo, Fernanda garza, declaro que he realizado este ensayo con estricto apego al código de honor de la udem.
...