ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Karl Marx-Materialismo Historico


Enviado por   •  29 de Abril de 2022  •  Ensayos  •  707 Palabras (3 Páginas)  •  100 Visitas

Página 1 de 3

MATERIALISMO HISTORICO

El materialismo histórico parte de una corriente filosófica llamada materialismo la cual postula que lo material es el principio de todo lo existente y la conciencia es solo una consecuencia de eso, en otras palabras, el materialismo sostiene que nuestras ideas son productos de la realidad material en la que vivimos puesto que la única fuente para la razón es la manera en la que nos relacionamos con el mundo fuera de nosotros mismos. Todo esto oponiéndose a otra corriente filosófica llamada idealismo la cual postula que la realidad es principalmente un producto de la mente.

El materialismo histórico es una doctrina del marxismo que estudia las leyes del desarrollo de la sociedad humana en base a los sistemas económicos, los medios de producción y como influían estos en la sociedad. Esta manera de estudiar la evolución de la sociedad es descubierta por Karl Marx debido a la relación que esta tenía con la teoría de la evolución de Darwin, Marx noto que los hombres estaban estrictamente condenados primeramente a comer, beber, tener una vivienda y ropa, para que luego pudieran ocuparse de cuestiones de política, arte y demás. Por esto mismo los medios de producción de los bienes necesarios para la existencia y el desarrollo económico del pueblo o época es la base con lo que se desarrollan la ideas, los conceptos jurídicos, el arte e inclusive la religión, es por eso que todo esto anteriormente mencionado debería explicarse en base a los medios de producción y no al revés. Debido a los medios de producción existentes y la existencia material de la sociedad se da por consecuencia las ideas y teorías. La existencia social determina la conciencia social. Por esto para poder entender correctamente el origen de las ideas y teorías es necesario ver la base material que dio su origen, para poder entender la razón del porque en ciertas épocas nacen algunas instituciones e ideas y en otra época nacen otras distintas, es necesario estudiar las bases materiales de su época y no directamente a las ideas como tal.

Karl Marx se dio cuenta que los medios de producción habían siempre estado a favor de unos pocos los cuales los poseían y ponían a la mayoría a utilizar estos medios para producir bienes y servicios, pero las ganancias siempre iban para esos pocos, creando entonces una división entre los que poseían y ganaban mucho junto con los que trabajaban pero ganaban poco, es así como se crean las clases sociales y una rivalidad entre estas mismas. Dando como lugar a las primeras contradicciones de la sociedad y debido a estas mismas contradicciones es que se crea el cambio. Todo esto en base a un principio dialectico donde gracias a las contradicciones es que se logra avanzar. Luego de muchas contradicciones el cambio llega con un movimiento social muchas veces violento el cual Karl Marx identifica como revoluciones, en estas la parte oprimida de la sociedad genera el cambio y crea un nuevo orden social en donde se crea una nueva clase dominante y otra oprimida, dando lugar a un ciclo que se repite una y otra vez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (47 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com