LA HORMONA LUTEINIZANTE
Enviado por daygor3 • 29 de Agosto de 2012 • Tesis • 247 Palabras (1 Páginas) • 521 Visitas
LA HORMONA LUTEINIZANTE
La hormona luteinizante (LH) o luteoestimulante, también llamada lutropina, es una hormona gonadotrópica de naturaleza glicoproteica que, al igual que la hormona foliculoestimulante o FSH, es producida por el lóbulo anterior de la hipófisis o glándula pituitaria.1 En el hombre es la proteína que regula la secreción de testosterona, actuando sobre las células de Leydig, en los testículos y en la mujer controla la maduración de los folículos, la ovulación, la iniciación del cuerpo lúteo y la secreción de progesterona.2 La LH estimula la ovulación femenina y la producción de testosterona masculina.
La LH, al igual que la FSH, es regulada por retroalimentación debido a la acción de esteroides sexuales y otras hormonas sobre la hipófisis.
ESTRUCTURA DE LA HORMONA LUTEINIZANTE
La LH es una glucoproteína compuesta de dos subunidades: la subunidad α-(α-LH) de 92 aminoácidos y la subunidad β-(β-LH) de 121 aminoácidos. La subunidad β es específica de la LH. La subunidad α-, por el contrario, está presente en otras hormonas: la hormona estimulante del folículo (FSH), la gonadotropina coriónica humana (hCG) y la tireotropina (TSH).
FUNCIONES:
• Estimula la ovulación y la formación del cuerpo luteo.
• Estimula la formación de los cuerpos de Leydig para la producción de testosterona.
• Estimula la producción de androgenos.
• Luteiniza quistes foliculares.
• Estimula la maduración de foliculos en desarrollo.
• En las hembras, estimula
la formación de cuerpo lúteo y la secreción de la hormona
que favorece la gestación (progesterona).
En los machos;
estimula la secreción de la hormona masculina
denominada testosterona, por las células de Leydig de los testículos.
...