LEY POSITIVA Y LEY NATURAL
Enviado por taniazumba • 12 de Mayo de 2015 • 333 Palabras (2 Páginas) • 451 Visitas
LEY POSITIVA Y LEY NATURAL.
LEY NATURAL:
Así, la ley humana, es la que formula el hombre por delegación divina, el Aquinate le llama también “ley natural”. Ésta la define como: “la participación eterna en la criatura racional que por ella es dirigida al acto y al fin que le son propios”
PROPIEDADES DE LA LEY NATURAL: La ley natural consta de varias propiedades o características:
1. Es UNIVERSAL: Dice Cicerón, en su “República”: “Existe una ley conforme a la naturaleza, común a todos los hombres, razonable, eterna, que nos prescribe la virtud y nos prohíbe la injusticia”.
2. Es INMUTABLE: Esta no cambia por el hecho de estar relacionada a la esencia del ser.
3. Es ABSOLUTA: (Es consecuencia de la anterior) No distingue, no excluye.
4. Es EVIDENTE: Es clara por el hecho de ser consecuencia inmediata de los fundamentos ontológicos.
5. Es LIBRE: A nadie obliga, ni restringe.
6. Es PRACTIBLE: No hay nada superior al alcance del propio individuo que la haga imposible.
PRUEBAS DE LA EXISTENCIA DE LA LEY NATURAL: Podremos mencionar, tres aspectos, que nos hablan de la existencia de la ley natural:
1) Por el consentimiento universal.
2) Por la naturaleza racional con sus leyes.
3) Por la conciencia individual.
LEY POSITIVA:
Según el Aquinate, ésta es: “la ordenación de la razón para el bien común, promulgada por el que tiene a su cuidado la comunidad”. Estas son creaciones del hombre, para el hombre. Son necesarias y causan obligación, por el hecho de no ser consejo, sino que su fin es el de encausar la conducta del hombre hacia su propio fin y bienestar. Es una realidad entre el sujeto y la ley, es aceptación libre porque busca su fin; y es obligada, por el hecho de las penas, castigos o sanciones que impelen en su violación.
PROPIEDADES DE LA LEY POSITIVA
1) Que sea útil, (apta para el fin).
2) Que sea justa, (conforme a la ley natural).
3) Que sea estable.
4) Que sea físicamente posible.
5) Y también, que sea moralmente posible.
6) Que sea fiel a las tradiciones de los pueblos.
7) Que sea acomodada al tiempo y espacio.
8) Que sea necesaria.
9) Que sea promulgada y tendente al bien común.
...