ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicacion Eficaz


Enviado por   •  2 de Mayo de 2013  •  6.152 Palabras (25 Páginas)  •  1.219 Visitas

Página 1 de 25

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

INSTITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO JOSE DE SUCRE

ALUMNOS

MENCION: 79

INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………………….3

CONTENIDO……………………………………………………..…………..4-28

CONCLUSION……………………………………………………..…………..29

INTRODUCCIÓN

Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la Autoestima.

Este tema lo desarrollaremos debido a que estamos en una etapa en la cual intentamos definir nuestra personalidad, tomando diferentes modelos ya que nos relacionamos en distintos ámbitos. A demás nos interesó ya que era un tema en el cual teníamos escasos conocimientos. Esto nos motivó a investigar a fondo el tema ya que lo consideramos importante para el desarrollo y la constitución de una buena vida.

LA COMUNICACION

Para lograr nuestro objetivo de conseguir una buena comunicación debemos tener en cuenta una serie de factores. Para que el mensaje que queremos transmitir sea eficaz, este debe cumplir una serie de requisitos imprescindibles:

A- Claridad: los mensajes deben ser claros, fácilmente decodificados e inequívocos.

B- Precisión: la información transmitida en el mensaje debe ser precisa y completa.

C- Objetividad: la información transmitida por el Emisor debe ser veraz, auténtica, lo más imparcial posible, es decir, objetiva.

D- Oportuno: el mensaje debe transmitirse en el momento preciso, es decir, aquel en el cual surge el efecto adecuado para el fin que se desea conseguir.

La comunicación eficaz es la base de las relaciones humanas exitosas en cualquier ambiente donde el hombre deba interactuar con sus semejantes. Y aunque podría entenderse el término explícita mente en lo que tiene que ver con los mensajes hablados, la comunicación eficaz involucra toda una serie de elementos mucho más complejos.

La comunicación eficaz se define como el correcto y responsable uso de todos los elementos y canales de la comunicación.Esto implica no enviar mensajes contradictorios o ambiguos a una persona o grupo de personas que desestimen la imagen y el respeto del emisor.

La comunicación eficaz comprende cuatro factores determinantes en la transmisión y asimilación correcta de los mensajes que damos:

Lenguaje Verbal Presencial:

Que involucra las palabras. E influencia la comunicación según la PNL (Programación Neurolingüística) ciencia que estudia el éxito en un 7%.

Lenguaje no Verbal Presencial:

Que involucra el tono de la voz y el lenguaje corporal: posturas, gestos y movimientos con el cuerpo lo cual según la PNL Programación Neurolingüística afecta la comunicación en los siguientes porcentajes: tono de la voz 38% y lenguaje corporal 55%.

En esta parte juega papel importantísimo una adecuada presentación personal dado el contexto donde se desarrolla la comunicación.

Lenguaje Verbal no Presencial:

Que involucra las palabras que una persona habla con otra(s) sin estar presente físicamente y sirviéndose de mecanismos de la tecnología moderna para la comunicación como: teléfonos, cámaras web, etc.

Lenguaje no Verbal no Presencial:

Que involucra el tono de la voz y el lenguaje corporal: posturas, gestos y movimientos con el cuerpo que hace una persona con otra(s) sirviéndose de la tecnología moderna como teléfonos, cámaras web, etc. Pero también con las acciones que esta persona tome en favor o en contra de otra persona o grupo de personas.

La comunicación eficaz como se ve comprende todos los aspectos anteriormente descritos y necesita que cada uno por separado sea sopesado y cuidadosamente ejecutado.

Generalmente la comunicación eficaz se asocia con desarrollar o emplear técnicas de comunicación verbal y corporal para que una persona o público determinado capte o en tienda lo mejor posible el mensaje que queremos transmitir.

Esto formaría parte de los aspectos No. 1 y No. 2 que son el Lenguaje Verbal Presencial y el Lenguaje Verbal no Presencial. Si bien esto es es correcto y necesario para establecer un buen comienzo en la comunicación eficaz, muchas personas omiten o no prestan mucha atención los siguientes elementos: Lenguaje Verbal no Presencial y Lenguaje no Verbal no Presencial.

En el caso de los lenguajes: Verbal presencial y no Verbal presencial lo que se busca es que todos los elementos de la comunicación sean coherentes al dar el mensaje.

Por ejemplo una persona puede hablar bien de un tema, sin trabarse y con un buen tono de voz. Sin embargo si al hablar ante un grupo de personas esta misma persona suda y no mira al público a los ojos, su lenguaje corporal o no verbal la traiciona y transmite una inseguridad total en lo que está diciendo aunque sea cierto. Y el mensaje no llegará a las personas o rebotará en la gran mayoría de ellas.

Otro escenario nada agradable es cuando una persona está tratando de comunicar una idea pero está pensando en algo diferente, lo cual por ejemplo se ve en muchos vendedores que desde el comienzo de la presentación de su producto o servicio no están pensando en ayudar genuinamente al cliente sino en cerrar la venta a como de lugar , lo cual se transmite enseguida con un tono de voz interesado, excesivamente complaciente o agresivo lo cual capta a nivel inconsciente el cliente y de inmediato opone resistencia a la compra del producto.

Aunque lo que más transmite en el caso de la comunicación presencial es lo no verbal como el lenguaje del cuerpo, los gestos, el contacto visual y el tono de la voz, esto no quiere decir que las palabras se deban descuidar como se ve en las personas que en simples conversaciones o al hablar en público usan muletillas, se traban o tartamudean.

Muchas personas envían mensajes contradictorios o ambiguos a su(s) interlocutor(es), ya que con las palabras dicen una cosa pero como están pensando algo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com