La Comunicación Celular
Enviado por jlencaladam • 5 de Enero de 2013 • Tesis • 230 Palabras (1 Páginas) • 602 Visitas
La Comunicación Celular
Es la capacidad que tienen todas las células de intercambiar información fisicoquímica con el medio ambiente y con otras células. La función principal de la comunicación celular es la de adaptarse a los cambios que existen en elmedio que les rodea para sobrevivir a esos cambios, gracias al fenómeno de lahomeostasis. Ninguna célula vive aislada. En todos los organismos multicelulares, donde se alcanzael grado más elevado de complejidad en la comunicación célula a célula, lasupervivencia depende de una red compleja de comunicaciones intercelulares quecoordinan en las células su crecimiento, diferenciación y metabolismo. Para que estasupervivencia se dé, es necesario que las células:
- Se comuniquen con las células vecinas
- Vigilen las condiciones de su ambiente
- Respondan de manera apropiada a diversos tipos de estímulos que llegan a susuperficie celular
Comunicación mediante señales extracelulares
1. Síntesis de la molécula señal (ligando).
2.Liberación de la molécula señal por la célula productora.
3.Transporte de la señal hacia la célula específica (célula diana).
4.Detección de la señal por una proteína receptora específica.
5.Efecto Biológico:Cambio del metabolismo, la función o el desarrollo de lacélula inducidos por el complejo señal-receptor (ligando-receptor).
6.Eliminación de la señal, que frecuentemente interrumpe la respuesta celular.
Célula Diana
Blanco u Objetivo. Responden a la unión específica entre la molécula señal y elreceptor. Los receptores se expresan a nivel de:
- Membrana Celular
- Intracelular: Citosol, organelas, núcleo
Tipos de comunicación celular
Dependiendo de organismos unicelulares o pluricelulares, existen dos tipos decomunicación celular:
...