Logros y requerimientos del benchmarking
Enviado por mirian125 • 19 de Abril de 2013 • Ensayo • 924 Palabras (4 Páginas) • 684 Visitas
Hoy más que nunca, el tema de la supervivencia empresarial, toma una fuerza tan cruda y real, que abordar una empresa como lo es el benchmarking resulta indispensable, casi intuitiva y ya muy familiar para algunas organizaciones, por que lo hemos hecho siempre pero a diferente escala, a nivel personal siempre buscamos las comparaciones que nos permiten reflexionar por que le va bien a otros, esto nos permite descubrir y aprender, de lo que vemos a nuestro alrededor, qué podemos cambiar para mejorar en nuestra propia forma de vida. Debido ha esto, la experiencia de aplicarlo a un nivel empresarial no resulta tan extraña ya, pero debido a que involucra a mas gente, debe hacerse uso de herramientas básicas para coordinar mejor los esfuerzos y más importante aún, es necesario, compartir un mismo lenguaje al tratar el tema, para no perderse y alejarse del objetivo que buscamos al acordar aplicar benchmarking en nuestra organización.
El Benchmarking es un proceso estratégico y analítico que consiste en la comparación continua de los productos, servicios y prácticas de una organización frente a un líder reconocido en el área estudiada.
Esta definición, utilizada por la marina de los Estados Unidos, nos da una idea de en qué consiste el benchmarking. Pero el benchmarking es más que una simple comparación de las prácticas de una empresa frente a las de otra con el fin de mejorarlas. El benchmarking es una poderosa herramienta de decisión basada en datos reales, y dado que el estado de perfección no es eterno, y las prácticas de los mejores cambian con el tiempo, el benchmarking nos obliga a un proceso de mejora continua.
Probablemente la primera empresa que utilizó el benchmarking fue Xerox en los años 70, como se ha mencionado antes, en su división de fabricación de máquinas fotocopiadoras, pero casi todas las grandes empresas lo emplean en la actualidad: Ford, Alcoa, AT&T, DuPont, IBM, Johnson & Johnson, Kodak, Motorola, Texas Instruments, Seur, ...
LOGROS Y REQUERIMIENTOS DEL BENCHMARKING
Un proceso de benchmarking aplicado con éxito nos puede permitir:
acercarnos a los líderes
reconocer qué empresas aplican las mejores prácticas
crear estándares de trabajo competitivos
acelerar el proceso de mejora
establecer objetivos ambiciosos pero realistas
aumentar la satisfacción del cliente
Un proceso de benchmarking requiere:
un completo entendimiento de todos los procesos de la empresa
una cuidadosa planificación
una voluntad de cambio
un desempeño constante, en tiempo, dinero y personal
un objeto de medida cuantificable
EL BENCHMARKING NO ES...
simplemente mirar cómo se hacen las cosas, hay que ver cómo las hacen los mejores
una simple comparación
una excusa para visitar a otras compañías
no es gratis
la solución a todos nuestros problemas
copiar. La empresa debe adaptar sus descubrimientos a su casuística particular
robar. Justo lo
...