Mapa de ubicación satelital
Enviado por lluvia72 • 30 de Agosto de 2011 • Informe • 865 Palabras (4 Páginas) • 806 Visitas
Ubicación:
Plaza de La Ciudadela 4
Centro Histórico
CP 06040, Cuauhtémoc, Distrito Federal
Tels. 41 55 08 30 ext. 9503
bp0068@dgb.conaculta.gob.mx
Enlace a página
Mapa de ubicación
Mapa de ubicación satelital
BIBLIOTECA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
(LUDOTECA)
Servicios
Sala general
Sala consulta
Sala infantil
Hemeroteca
Módulo de servicios digitales msd
Ludoteca
Videoteca
Taller de cómputo
Sala de invidentes
Fondo Reservado
Fondo México
Actividades culturales
Exposiciones
Talleres de teatro
Ajedrez
Cineclub
Fotocopiado
Horario de Servicios:
Lunes a domingo de 8 a 20 hrs.
Ludoteca
Ludoteca deriva del latín ludus, juego, juguete y de la palabra griega théke caja, lugar donde se guarda algo. Ludoteca es el espacio donde se realiza actividades lúdicas, de juegos y juguetes, especialmente en educación infantil, con el fin de estimular el desarrollo físico y mental y la solidaridad con otras personas.
Es el responsable de acompañar en el proceso de desarrollo psicosocial, intelectual y afectivo de los niños. Debe tener la capacidad de divertirse junto con ellos, así como crear un ambiente de tolerancia y respeto donde todos sientan la libertad de experimentar. También debe poseer conocimientos sobre los procesos de desarrollo de la niñez, saber seleccionar los materiales auxiliares didácticos que debe recurrir y asignar el tiempo disponible para las actividades.
Etapas de desarrollo del usuario
DE 4 A 6 AÑOS
• Los niños son capaces de realizar activdades físicas completas.
• Escuchar y contar cuentos.
• Su creatividad e imaginación están en pleno desenvolvimiento.
• Sus movimientos son constantes, lo que hace que sean inquietas/os,curiosas/os y llenas/os de energía.
• El teatro guiñol, la expresión corporal, bailar y hacer todo tipo de ejercicio los entretiene.
• La imaginación y creatividad en actividades manuales son de su agrado y las realiza con entusiasmo.
• Les gusta jugar con cubos, palos, madera, etc., para construir grandes torres y castillos.
• Les agrada que se reconozcan sus esfuerzos y su entusiasmo en las tareas que realiza.
• La imitación de animales y dramatizar hace que su imaginación vuele.
• Les interesa el juego con masa, barro, plastilina, colores, etcétera.
DE 7 A 9 AÑOS:
• Necesitan constantemente reconocimiento de sus esfuerzos
• El juego colectivo les ayuda a entender las “reglas” y a respetarlas.
• Leer libros de aventuras, piratas, hadas, etc.
• Les gusta el dibujo con diferentes técnicas (colores, acuarelas, etc.)
• Juegan en grupo, saben compartir y establecen relaciones de compañerismo.
• Se interesan por el mundo que les rodea y exploran e investigan.
• La familia forma parte importante de su vida y su desarrollo.
• Son impacientes, curiosos, explosivos y contradictorios.
• Les gustan los juegos de mesa.
• Les gusta la actuación y las obras de teatro.
• Sus deseos por crecer son enormes (juegan a ser personas adultas).
• Forman grupos del mismo sexo.
• Es importante que tengan libertad de expresión tanto de opiniones como de sus problemas.
• Les entretiene inventar y crear con cualquier material.
DE 10 A 12 AÑOS:
• Empiezan a ser independientes, autónomas/os, responsables.
• Les gusta agradar al núcleo que les rodea.
• Son sensibles y positivos/as.
• Tienen disposición
...