Mito De La Caverna
Enviado por maybs16 • 27 de Abril de 2015 • 436 Palabras (2 Páginas) • 226 Visitas
Facultad de Mercadotecnia
Filososfia
El Mito de La Caverna de Platon
Docente: Lic. Angela Maria Mejia Cardona
Presentado por:
Rafael Alejandro Espinoza 1150639
19 de Enero de 2015
Introducción
A continuación redactaremos acerca de Platón y su filosofía acerca de “El Mito de La Caverna” el cual nos dice que aparece en el séptimo libro de “La Republica” y la cual se refiere a la situación del ser humano frente al conocimiento y piensa explotar la existencia entre dos mundos el cuales son el mundo sensible y el de las ideas. Explicaremos en un resumen acerca del tema expandiéndonos y tratando de captar la filosofía que Platón influye al pueblo mediante sus libros.
Resumen
Platón con del mito de la caverna nos da a conocer y a construir un tipo tanto como modelo explicativo de las condiciones humana. Este nos explica "el mundo de las ideas" y cómo poder llegar a él para así mismo poder comprobar que todo lo que se veía nada mas era un reflejo de la cruda realidad.
En el mundo de las sombras de la caverna, el cual simboliza para Platón el mundo físico de todas las apariencias, en el cual es decir el mundo sensible. En el mundo sensible únicamente lograríamos captar las sombras de la verdadera, cruda y perfecta realidad, el cual está en otro mundo invisible a toda nuestra percepción y dado o dicho por el devenir. Al escaparse al exterior de la caverna simboliza la transición hacia todo el mundo real, el cual nos da el acceso a un nivel superior de muchos conocimientos y el acceso a este nivel de conocimiento proviene y es acompañado por un camino difícil de conseguir y el cual llegar a este mundo real (el cual es la verdad) es difícil, ya que este nos representa el paso de lo sensible a lo inteligible.
Conclusión
En este video Platón nos demuestra todo tipo de condiciones humanas en el cual explica como las personas vivían en un mundo surreal o imaginario y obtenían ideas en el cual nada mas solamente era un reflejo de la cruda realidad. Todo esto se refiere al conocimiento del ser humano. Este lo da a conocer todo atravez de los sentidos. Estos se mantienen a sus propias ideologías en todos los sentidos desde que nacían y carecían de mucho perspectiva acerca de lo que estaba fuera de esta
...