Mito y Rito
Enviado por danielagaitan4 • 13 de Mayo de 2014 • 447 Palabras (2 Páginas) • 336 Visitas
Lo Sagrado
Mito y Ritual
La Antropología estudia al hombre en tanto creador y utilizador del conjunto simbólico de los sagrado y en tanto portador de creencias religiosas susceptibles de regular su vida y su comportamiento.
De hecho, las diferentes religiones proponen diferentes antropologías, cada una de las cuales tiene su propia concepción de la condición humana y de la relación del hombre con el mundo.
Esta antropología está centrada en el Homo religiosus y su experiencia en el ámbito de lo sagrado: una “realidad absoluta” que trasciende este mundo aunque se manifieste en él.
M. Eliade
Todo el comportamiento religioso del hombre se organiza en torno a la manifestación de lo sagrado
• La hierofanta
• Lo sagrado y lo profano
¿Como se percibe lo sagrado? El símbolo como lenguaje de lo sagrado, es decir, en la experiencia religiosa.
Jung distingue entre símbolos naturales y símbolos culturales:
Mito y Ritual
Tipos de Mito:
- Mitos cosmogónicos
- Mitos de origen
- Mitos escatológicos
¿Por qué hay mitos idénticos o muy parecidos en distintas culturas?
¿Para qué sirven los mitos?
¿Cuál es su relación con los sueños?
Otto Rank: “La manifestación de la realidad íntima que existe entre el sueño y el mito justifica plenamente interpretación del mito como un sueño de los pueblos”
Ritos Mágico - Religiosos
I. Magia y Religión
II Tabúes, prohibiciones y purificaciones
III Ofrendas, Plegarias, Sacrificios
IV Ritos
Ritos de Purificación
Ritos de curación: Chamanismo
Ritos de Pasaje
Ritos funerarios
Función del Rito
La transgresión festiva: La Fiesta
El surgimiento del arte es uno de los indicadores de la emergencia del Homo religiosus
Otro indicador de la emergencia del Homo religiosus: La inhumación de cuerpos con ofrendas.
Rituales seculares y cotidianos
La secularización y descralización son los efectos de la emancipación de la sociedad civil frente a las instituciones religiosas en tiempos modernos.
Aun así, lo sagrado no ha desaparecido, se ha desplazado en lo que algunos denominan “hierofantas modernas” , que son ritos profanos o ritual desacralizado.
Esto podría parecer contradictorio con lo que se ha dicho respecto a que el rito implicaría siempre cierta relación con lo sagrado; sin embargo estas prácticas siempre están ligadas a valores importantes para los actores y a emociones intensas y tienen un gran componente
...