Métodos filosóficos
Enviado por rkarenp • 16 de Febrero de 2014 • Ensayo • 644 Palabras (3 Páginas) • 208 Visitas
Métodos filosóficos
diciembre 2, 2008 por andain9
Partiendo de las diferencias entre humanos y animales, en clase hemos analizado cómo el humano fue capaz de comunicarse, desarrolar un lenguaje donde nos entendiéramos, al contrario que los animales. Los humanos tenemos sentimientos, y así es como podemos expresarlos, gracias al lenguaje.
El ser humano también razona, pero no todos desde el mismo punto de vista, así también incluímos el método filosófico. Encontramos distintos tipos:
método empírico racional:
Este método se basa en las dos fuentes de conocimiento: lo sentidos y el entendimiento, y así llegamos a dos niveles de realidad: el sensible, y el inteligible. Este método defendido por Aristóteles, empieza por la experiencia física del cambio y movimiento, hablando a su vez sobre el entendimiento. Intenta conocer lo que es universal, común, y lo que es necesario para cualquier ser. Por tanto afirma: el ser en tanto que ser.
método empirista:
Método basado en la verdad científica. Sólo será verdad aquello que se puede demostrar. Por tanto, todo depende de la experiencia sensible.
método racionalista:
combinación de intuición y deducción. La razón está por encima de la experiencia.
método transcendental:
El orígen del saber no es el fundamento, sino dar la razón. Por eso es precioso responder a:
– ¿Qué puedo yo saber? (posibilidades de conocer).
– ¿Qué debo yo hacer? (cómo debo orientar mi acción).
– ¿Qué me es permitido esperar? (futuro de aquellos que actúan bien).
Personalemente, yo creo que estaría en el grupo empírico racional, ya que, aunque la verdad se puede justificar con métodos matemáticos y demostraciones, creo que hay muchas más cosas que aún no podemos demostrarlas pero que son ciertas.
About these ads
Relacionado
Humanos / Animales: Las diferencias.
En "General"
La vida
En "General"
¿Por qué la necesidad de encontar una ley al Universo ?
En "1ª evaluación"
Publicado en General | 2 comentarios
2 comentarios
en diciembre 15, 2008 a 11:08 pm feder66
Estimada andain9 no tengo el gusto de conoser a usted , vi su articulo solo dare un referencia , es mi opinión y espero que sea buena para ambos :
el método en si , es tener un camino , procedimiento y pasos que debo de seguir para llegar a algo , en filosofía es dificil de ubicar algo mas preciso que nos diga cual es la manera mas correcta de filosofar , en tu caso veo que mencionas brevemente desde la experiencias
...