Periodo Arcaico a finales de la Edad Oscura
Enviado por Dennis Jaramillo • 26 de Marzo de 2025 • Resumen • 297 Palabras (2 Páginas) • 19 Visitas
SEMINARIO MISIONERO [pic 1][pic 2]
“SANTA MARÍA LA MAYOR”
Madurez Afectiva
Nombre: Dennis Jaramillo
Periodo Arcaico
La tarea de cualquier historiador es hablar del pasado para sacar a la luz pensamientos y hechos de los pueblos de épocas anteriores, para ver el mundo tal y como ellos lo veían. Ciertamente no se va a poder conocer todo ya que, el pasado es un misterio. Tanto por los escritos abiertamente y por otros que escribían de forma oscura, enmascarando doctrinas secretas-exotéricas. Ante aquello estaban en desacuerdo varios filósofos como Sócrates y Platón que decían que la sabiduría es un diálogo personal con un maestro que planteara retos.
El Periodo Arcaico a finales de la Edad Oscura en los años (700-500 a.c) surge como una nueva forma de organización política y social griega, la ciudad-estado o polis. Pasaron de jurar lealtad a monarcas divinos a servir a la polis, que la gobernaba sus ciudadanos y no un rey. La póleis marca el inicio del poder del pueblo, aunque en la actualidad no es considerada una democracia. Con sus numerosos requisitos hacían a un lado a las mujeres y esclavos ya que los que pertenecían a la ciudadanía eran los hombres nacidos de ciudadanos.
En Atenas vivían los metecos (extranjeros) que nunca podrían llegar a ser ciudadanos, aquellos formaban el eje vertebral de la productividad económica de la póleis; cargo que los ciudadanos ignoraban por el poder político. El filósofo Aristóteles, era uno de ellos. Los valores de la areté de los guerreros, eran la manera que los ciudadanos buscaban alcanzar la gloria, a través, del servicio a su ciudad-estado. Sus leyes elaboradas democráticamente no llegaron a ser democracias liberales abiertas a la participación de todos (Rahe, 1994).
Referencias: Historia de la psicología (7a. ed.). by Thomas Hardy Leahey
...