Programa Nacional de Formación de Educadores
Enviado por lgrr3006 • 28 de Junio de 2015 • 19.405 Palabras (78 Páginas) • 171 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Fundación “Misión Sucre”
Programa Nacional de Formación de Educadores
E.T.I.R. Humberto Fernández Moran
Calabozo-Guárico
ESTRATEGIAS LÚDICAS COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS ESTUDIANTES DE 3ER GRADO SECCIÓN U DE LA ESCUELA BÁSICA BELLO HORIZONTE EN CALABOZO-GUÁRICO
Autora: Cruz María Rodríguez.
Maestra Tutora: María Fajardo
Profesor Asesor: José Sulbaran.
Junio, 2011
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Fundación “Misión Sucre”
Programa Nacional de Formación de Educadores
E.T.I.R. Humberto Fernández Moran
Calabozo-Guárico
ESTRATEGIAS LÚDICAS COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS ESTUDIANTES DE 3ER GRADO SECCIÓN U DE LA ESCUELA BÁSICA BELLO HORIZONTE EN CALABOZO-GUÁRICO
Autora: Cruz María Rodríguez.
Maestra Tutora: María Fajardo
Profesor Asesor: José Sulbaran.
Julio, 201
AGRADECIMIENTO
A Dios todo poderoso por darme el preciado don de la vida.
Al presidente de la república por consolidar esta misión educativa donde miles de personas tenemos la oportunidad de obtener una carrera universitaria.
A mi Padre que ha sido más que un padre, un amigo y un gran apoyo a quien debo todo lo que soy después de de Dios.
A mis hijos, que han sido mi fuerza y motivación para continuar superándome en la vida y lograr las metas trazadas.
A mis hermanos por estar allí en las buenas y malas.
A mi esposo que ha sido mi apoyo incondicional y un gran amigo.
A mi sobrina la Lcda. Liliana Rodríguez que a sido mi orientador (a), con sus conocimientos me ha brindado su apoyo en todo momentos.
A mi Maestra Tutora María Fajardo que ha formado parte de las personas que me han apoyado en este largo camino.
Al Profesor Asesor José Sulbaran que con su paciencia y conocimientos ha sido un guía y mediador en la elaboración de este Proyecto.
DEDICATORIA
A Dios creador de todas las cosas y responsable de mi existencia.
A mi padre que por la gracia de dios me dio el don de la vida.
A mis cuatro hijos Pedro, José, Héctor y Eucarys que han sido motivo principal y mi fuerza para alcanzar esta nueva etapa de mi vida.
A mi pareja y padre de mis hijos por entenderme, apoyarme y acompañarme en todo momento.
A mis hermanos que forman parte del gran tesoro que Dios me ha permitido tener.
A mi sobrina Liliana quien me ha brindado su guía y apoyo.
A todos los profesores(as) tutores(as) con los(as) que he tenido la oportunidad de compartir en este largo recorrido.
Al profesor José Sulbaran mi asesor y guía durante varios semestres.
ÍNDICE BIBLIOGRAFICO
Pp.
AGRADECIMIENTO…………………………………………………………… ii
DEDICATORIA III
FASE I……………………………………………………………………………….
INTRODUCCION 1
DIAGNOSTICO INTEGRAL………………………………………………… 4
DIAGNOSTICO DE AULA………………………………. 7 8
GERARQUIZACION DL PROBLEMA…………………………………….. 8
DESCRICCION DEL PROBLEMA………………………………… 8
PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA 10
PROPOSITO GENERAL……………………………………………. 12
PROPOSITO ESPECIFICO…………………………………… 13
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA 13
FASE II……………………………………………. 14
FUNDAMENTACIÓN HISTORICA LOGICA CULTURAL…………… 15
FUNDAMENTACIÓN PEDAGOGICA…………………………………… 18
FUNDAMENTACIÓN SOCIOLOGICA……………………………….... 19
FUNDAMENTACIÓN FILOSOFICA…………………………………. 20
FUNDAMENTACIÓN DIDACTICA……………………………………. 20
FUNDAMENTACIÓN ANTROPOLOGICO………………………………… 22
FUNDAMENTACIÓN ANTROPOLOGICO FILOSOFICO 23
FUNDAMENTACIÓN AXIOLOGICA…………………………………………. 25
FUNDAMENTACION TEORICA 26
FUNDAMENTACION LEGAL…….. 52
FASE III……………………………….…..
APORTE PRÁCTICO DE LA INVESTIGACION………………….
DESCRIPCION DEL PROCESO DE APLICACIÓN FASE IV
EVALUACIÓN DE APORTE…………………………………………………
CONCLUSIONES………………………………………………………..
RECOMENDACIONES………………………………………………….
ANEXOS………………………………………………………………….
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………..
LISTA DE ANEXO
Nº DESCRIPCIÓN Pp.
1 Estrategia 1: El Damero…………………………………
2 Estrategia 2: identifica partes de la planta……….….
3 Estrategia 3: Pintura de mural…………………..……….
4 Estrategia 4: Experimento con agentes contaminantes.
5 Estrategia 5: Realizar figuras con material de desecho.
6 Estrategia 6: Sopa de letras…………………………..
...