Prueba historia antigua
mauriciomolina71Examen24 de Marzo de 2019
3.901 Palabras (16 Páginas)200 Visitas
1. Los principales focos culturales de la antigüedad, tuvieron en común
- Desarrollarse en torno a cuencas fluviales
- Tener como sustento principal la agricultura
- Ubicarse en el sector asiático
- Sólo I
- Sólo II
- Sólo III
- Sólo I y II
- I, II y III
2. Entre los años 1.200 y 750 a.C., constituyeron la primera potencia comercial y marítima del mediterráneo. Esto le permitió dar a conocer algunos adelantos, por ejemplo el alfabeto. El texto se refiere a:
- Hebreos
- Griegos
- Cretenses
- Fenicios
- Sumerios
3. “Filósofo griego acusado entre los jueces por no honrar a los dioses del Estado e introducir nuevas divinidades y corromper a la juventud ateniense, fue condenado a la pena de muerte el año 399 a.C.”
El trozo se refiere a:
- Heráclitos
- Sócrates
- Séneca
- Zenón
- Pitágora
4. El término “Polis”, se aplica a:
- Los reinos cretenses y griegos del período micénico
- Los reinos aqueos de la época homérica
- La ciudad-estado griega
- El régimen político impuesto por licurgo
- Las colonias griegas fundadas en Asia en la época helenística
5. Entre los pueblos que habitaron Italia, se encuentran:
- Samnitas
- Pelasgos
- Latinos
- Aqueos
- Etruscos
- Sólo I y II
- I, II y III
- I, III y V
- III, IV y V
- Todas son correctas
6. Respecto al Ostracismo establecido en el año 580 A.C. por Clístenes, es correcto afirmar:
- Consistió en un destierro deshonroso y temporal
- Procedía contra los ciudadanos que por su fortuna prestigio e influencias amenazara convertirse en tirano
- Era una medida que la resolvían los estrategos
- Sólo I
- Sólo II
- Sólo III
- Sólo I y III
- I, II y III
7. Uno de los objetivos del primer triunvirato integrado por Craso-Pompeyo y César era:
- Dominar la oligarquía Senatorial
- Abolir las leyes dictadas por los hermanos Graco
- Dominar la rebelión encabezada por Espartaco
- Consolidar las leyes dictadas por Lucio Cornelio Sila
- Ninguna de las anteriores
8. El Imperio Bizantino tuvo un gran desarrollo durante la edad media lo que se manifestó en aportes en todo sentido. Dentro de estos podemos nombrar:
- Su situación geográfica que convertía, especialmente su capital Bizancio, en un puente económico entre Asia y Europa.
- En la parte política, la figura de los Zares fue fundamental como elemento unificador
- La presencia de Mahoma, como un profeta popular y creador de una nueva visión religiosa.
- Sólo I
- Sólo II
- Sólo III
- I y II
- II y III
9. En relación a Mahoma y el Islam, es correcto afirmar:
- Islam Significa “la sumisión a la voluntad de Alá”
- Mahoma estableció una Teocracia, es decir un sistema de gobierno en que el dirigente religioso asumía el gobierno político
- En 1453 con la invasión de los moros se termina el Islamismo
- El Islam se expandió rápidamente hacia occidente donde encontró campo fértil para su doctrina
- I y III
- II y IV
- II y III
- I y II
- I, II, III y IV
10. El gran triunfo de Carlos Martel sobre los árabes, en la Batalla de Poitiers el año 732, significó:
- Detener el avance del Islamismo al resto de Europa
- La derrota de Mahoma y su doctrina religiosa
- Dividir el Imperio Bizantino en 2: oriente y occidente
- La ascensión al poder de los “Reyes Holgazanes” en el reino franco
- La aparición de Carlomagno en el escenario de Europa
11. En el período feudal los censos fueron:
- Las remuneraciones percibidas por los campesinos
- Los registros periódicos de las personas que habitaban un feudo
- Las cantidades de tierra con que los reyes debían premiar a sus funcionarios reales
- Las rentas en especies que los campesinos debían entregar al poseedor del feudo
- Ninguna de las anteriores
12. En el Imperio Bizantino, hubo un emperador que restauró, aunque brevemente, la grandeza y el poder de Roma. Este Emperador fue:
- Teodosio
- Clodoveo
- Justiniano
- Constantino
- Gregorio
13 La labor civilizadora de la Iglesia durante la Edad Media se refleja en:
- Su Espíritu crítico ante la doctrina racionalista
- La fundación de monasterios como el de San Benito en donde se traducía la Biblia y textos antiguos
- Su lucha constante contra la esclavitud
- La preocupación de extender la fe cristiana hacia todas partes
- I y II
- II y IV
- III y IV
- I y III
- II y III
14. La “querella de las investiduras” conflicto entre el poder civil y la Iglesia, originó un grave conflicto entre Enrique IV y el Papa Gregorio VII, el cual termina mucho después cuando el emperador Enrique IV y el Papa Calixto firman el concordato de Worms, en él se estipulaba:
- Que los emperadores mantendrían las Investiduras
- Que los monjes y canónigos harían la elección del obispo y del abad y además la investidura
- Que la investidura sólo sería otorgada por el papa
- Que los emperadores eligirían a los obispos pero la investidura la otorgaría el papa
- Ninguna de las anteriores
15. Bajo los últimos descendientes de la dinastía Carlovingia Francia se feudalizó completamente, sin embargo la unidad nacional se va a lograr bajo la dinastía:
- Tudor
- Trastamara
- Merovingia
- Capeto
- Ausburgo
16. Carlos Magno fue una de las grandes figuras de la Historia Universal: Un genial hombre de Estado y un buen cristiano. Este último aspecto se refleja específicamente en:
- Obligar a todos los francos a convertirse al cristianismo
- Derrotar a los Árabes en Poitiers el año 732
- Liberar a Italia a petición del Papa del dominio Lombardo
- Nombrar obispos y sacerdotes para su Imperio
- Ninguna de las anteriores
17. En la baja Edad Media la monarquía inglesa mantenía una posesión feudal en Francia (la Guyena) y que los reyes capetos de Francia deseaban recuperar. Este conflicto fue la causa de uno mayor y extenso conocido como:
- Guerra de los 30 años
- Guerra de los 100 años
- Guerra de los 1000 años
- Guerra de los 7 años
- Guerra Franco - Inglesa
18. Los reyes católicas pasaron a la historia por ser quienes anexaron los territorios indianos, sin embargo, al interior de España cumplieron una labor destacada, como por ejemplo:
- La unidad de los reinos más poderosos significó un antecedente para el desarrollo de la nación española
- Todos sus esfuerzos se orientaron a expulsar a los árabes de la península
- Sentaron las bases para el desarrollo del absolutismo en España
- Sólo I
- Sólo III
- I y II
- II y III
- I, II y III
19. Erasmo de Rotterdam fue uno de los humanistas más destacados del siglo XVI. Desde muy joven se sintió inclinado al estudio del griego, el latín y a diversos autores, recorrió la mayor parte de Europa y llegó a ser consejero de Carlos V. El título de humanista le fue otorgado por:
- Su aguda observación de la realidad y de crítica social
- Combatió con agudeza a la doctrina eclesial
- Escribió su prosa utilizando las antiguas lenguas
- La forma en que escribió fue propia de la época
- Todas las anteriores
20. La época moderna se extiende cronológicamente desde 1453, cuando cae el Imperio bizantino y finaliza en 1789 con la Revolución Francesa. Entre las características fundamentales de la época podemos destacar:
...